La Secretaría de Seguridad Ciudadana confirmó una investigación interna luego de que en redes sociales circularan imágenes que implican a dos mandos policiales en alteraciones a la escena del doble homicidio ocurrido en Calzada de Tlalpan.

Ciudad de México, 27 de mayo de 2025 – El asesinato de Ximena Guzmán, secretaria particular de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y de José Muñoz, asesor en su equipo, ha derivado en una nueva línea de investigación: la posible manipulación de la escena del crimen por parte de elementos policiales.
Los hechos ocurrieron el pasado 20 de mayo en Calzada de Tlalpan, alcaldía Benito Juárez, cuando ambas víctimas fueron atacadas a balazos mientras se dirigían a sus labores en el Gobierno de la Ciudad de México. Sin embargo, el caso dio un giro este lunes, tras la difusión en redes sociales de imágenes que señalan a dos mandos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) por presuntas irregularidades en el manejo de evidencia en el lugar del crimen.
Las señaladas son la jefa del sector Nativitas y la encargada de patrullas del grupo Delta, quienes habrían movido un casco y un chaleco presuntamente pertenecientes al agresor. Esta posible alteración de la escena motivó el inicio de una investigación administrativa por parte de la Dirección General de Asuntos Internos de la SSC.
En un comunicado oficial, la SSC informó que todos los indicios recabados fueron entregados a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, respetando la cadena de custodia. Además, la dependencia inició un proceso de ajuste en su cuadro de mandos como parte de una estrategia para reforzar la seguridad ciudadana y preservar la integridad de las investigaciones.
La fiscal capitalina, Bertha Alcalde Luján, indicó que las indagatorias también se centran en el entorno personal y laboral de las víctimas. “Estamos analizando el contexto de sus actividades dentro del gobierno, así como sus relaciones más cercanas”, explicó.
Por su parte, el titular de la SSC, Pablo Vázquez Camacho, reveló que el ataque habría sido ejecutado por al menos cuatro personas, quienes posteriormente huyeron hacia el Estado de México. Aclaró que, hasta el momento, no se puede establecer que las víctimas estuvieran bajo vigilancia prolongada, aunque sí se ha detectado a una persona realizando tareas de observación en el sitio días antes del crimen.
Vázquez también descartó que este hecho esté relacionado con recientes operativos contra integrantes del crimen organizado, específicamente del Cártel Jalisco Nueva Generación.
Mientras las autoridades avanzan en las investigaciones, la posible manipulación de la escena por parte de elementos policiacos pone en entredicho los protocolos de actuación y evidencia una crisis de confianza dentro de los cuerpos de seguridad capitalinos. La opinión pública exige respuestas claras y sanciones ejemplares, en un caso que sacude al primer círculo del nuevo gobierno encabezado por Clara Brugada.