La violencia detrás del glamur de las fiestas exclusivas quedó al descubierto. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) confirmó la detención de 16 personas, entre ellas Cristopher “N”, alias El Comandante, señalado como autor intelectual y coautor material del homicidio de los músicos colombianos Bayron Sánchez Salazar “B-King” y Jorge Luis Herrera Lemus “DJ Regio Clown”, cuyos restos fueron hallados desmembrados el pasado 17 de septiembre en Cocotitlán, Estado de México.

De acuerdo con las investigaciones, los artistas fueron engañados y llevados a su muerte en medio de una guerra entre bandas dedicadas al narcotráfico y a la extorsión “gota a gota”, relacionadas con la distribución de drogas sintéticas como “Tusi” y “Coco Channel”.

Las autoridades revelaron que las víctimas llegaron a México para participar en los polémicos eventos denominados “Sin Censura”, donde se mezclaban música electrónica, drogas y espectáculos eróticos, presuntamente organizados por promotores ligados al crimen organizado.
La trama, digna de una película de suspenso, destapó una red internacional que operaba entre Colombia, Venezuela, Cuba, España y México, y que usaba fachadas empresariales como “Emprende Coin” para extorsionar, secuestrar y traficar narcóticos.

El caso dio un giro cuando la policía halló los cuerpos en bolsas de plástico a un costado de la carretera México–Cuautla. Las pruebas forenses confirmaron que las víctimas fueron asesinadas con armas punzocortantes, en un crimen marcado por la saña.
Entre los detenidos figuran Luis Alberto “N” alias El Muerto, Jaime “N” alias Puga, Angélica Iraís “N” y José Luis “N” alias El Güero, quienes alteraron vehículos utilizados en el traslado de los cuerpos para borrar evidencias. En los cateos se hallaron máquinas contadoras de billetes, pasaportes falsos, drogas y documentos de propiedades despojadas a víctimas.
El testimonio clave apunta a que El Comandante habría traicionado a los músicos, cumpliendo órdenes de El Pantera, líder criminal que habría pagado 200 mil pesos para ejecutar a “DJ Regio Clown”, tras disputas por el control de la venta de drogas en eventos exclusivos.
Uno de los momentos más estremecedores de la investigación ocurrió cuando las autoridades rescataron a una mujer española secuestrada en un rancho de Ixtapan de la Sal, donde se realizaban los eventos “Sin Censura”. Según la víctima, fue amenazada con ser “echada a los leones” —literalmente— si intentaba escapar.
La Fiscalía mexiquense aseguró que el crimen de los músicos no ocurrió en territorio estatal, aunque los cuerpos fueron abandonados en Cocotitlán para confundir a las autoridades y desviar las investigaciones.
Con la detención de El Comandante y 15 personas más, la FGJEM, en coordinación con autoridades federales y de la Ciudad de México, busca desmantelar por completo esta red de narcotráfico, extorsión y homicidio que ha dejado una estela de sangre y engaños entre la vida nocturna y los negocios ilícitos del Valle de México.
“El caso de los músicos colombianos revela la crueldad y el poder del crimen tras los escenarios del espectáculo”, señaló una fuente ministerial.
Las investigaciones continúan y las autoridades advirtieron que los responsables podrían alcanzar hasta 100 años de prisión por los delitos de homicidio calificado, secuestro y extorsión.
Una historia que comenzó con luces, fama y música terminó entre sombras, traición y sangre.
































