Con el compromiso de mejorar los espacios públicos que dan identidad y cohesión social a las comunidades, el presidente municipal de Zinacantepec, Manuel Vilchis Viveros, encabezó la entrega de la rehabilitación de la explanada de la calle 12 de Diciembre y la restauración integral de la Capilla del Barrio de San Miguel.

Durante la supervisión de los trabajos concluidos, el alcalde subrayó la importancia de contar con infraestructura segura y digna que impulse actividades religiosas, culturales y comunitarias, elementos que consideró pilares en la vida social de las y los zinacantepequenses.
“La palabra está cumplida. Hoy entregamos una obra que representa mucho más que concreto y señalización; representa identidad, fe y comunidad. La transformación de Zinacantepec avanza con paso firme, y lo hace de la mano de su gente”, expresó Vilchis Viveros.
Los trabajos incluyeron la pavimentación de 350 metros cuadrados con concreto hidráulico de 15 centímetros de espesor, con una vida útil estimada de 30 años gracias al uso de materiales de alta calidad. Se realizaron también acciones preliminares de retiro de material contaminado y construcción de base con material de banco para mayor resistencia estructural.

Además, se construyeron guarniciones, banquetas y señalamiento horizontal para reforzar la seguridad de peatones y automovilistas. En paralelo, se rehabilitó de manera integral la Capilla del Barrio de San Miguel, un espacio de profundo valor histórico y religioso para las familias de la comunidad.
El edil agradeció la paciencia y disposición de los vecinos, así como el respaldo del cabildo municipal, que aprobó el Plan de Obra Pública 2025, enfocado en abatir rezagos históricos con proyectos de alto impacto social.
“El cambio en Zinacantepec es visible y tangible. Cada calle, cada espacio rehabilitado, es una muestra de que la transformación está en marcha y no se detendrá hasta el 2027, con obras que realmente generan bienestar”, sostuvo.
Finalmente, Vilchis Viveros exhortó a la ciudadanía a conservar en buen estado la infraestructura entregada, destacando que estas acciones no solo mejoran la imagen urbana, sino que fortalecen la convivencia vecinal y preservan las tradiciones que dan identidad al municipio.