En casi 70 días, el gobierno de Ecatepec retiró de la vía pública, más de 10 mil toneladas de basura, generando de esa manera ambientes y entornos limpios de residuos.

La alcaldesa Azucena Cisneros Coss, dio a conocer lo anterior durante la puesta en marcha del programa: Ecatepec Limpio.

El esquema, contempla la aplicación de sanciones a quienes tiren basura en la vía pública y la instalación de videocámaras en más de 200 sitios para evitar que sean utilizados como tiraderos clandestinos, así como el retiro de desechos en barrancas, vialidades principales, escuelas y edificios públicos.

Cisneros Coss, dio a conocer en conferencia de prensa semanal, que desde el inicio de su gestión a la fecha, suman casi 10 mil toneladas de basura retiradas de calles, avenidas y barrancas, toda vez que el municipio estaba en total abandono en este rubro.

Recalcó que “Ecatepec Limpio”, es un programa integral que busca generar una cultura comunitaria para mantener sin basura la localidad, el cual también impulsa crear comités vecinales de supervisión, por lo que es necesaria la participación de la población, sobre todo para prevenir inundaciones durante la temporada de lluvias.

“Seremos inflexibles en el cumplimiento del Bando Municipal, hay ya sanciones para quienes tiren basura en la vía pública. Haremos todo lo que esté en nuestras manos para evitar inundaciones, pero necesitamos la sensibilidad de todo el pueblo”, destacó la munícipe.

Azucena Cisneros, refirio que las multas por tirar basura en la vía pública van de 6 mil 788 a 11 mil 314 pesos, conmutables con trabajo comunitario o arresto, como establece la Ley de Justicia Cívica del Estado de México.

La edil, precisó que la aplicación de sanciones iniciará después de los 100 días de gobierno, por lo que espera que el programa genere nuevas prácticas al respecto.

Externó que las autoridades municipales, en coordinación con los gobiernos federal y estatal, trabajan unidos en un proyecto para crear una planta de separación de residuos urbanos en el vertedero municipal y dos Centros de Transferencia, lo que alargará la vida útil del confinamiento.

Por su parte, el director de Servicios Públicos municipales, Carlos Cruz Ramos, informó sobre las condiciones adversas en que recibieron el área de limpia, donde, de 49 vehículos, 19 son obsoletos y el resto funcionan parcialmente, al igual que los encontrados en el vertedero, de 12 solo cinco dan servicio, lo mismo que la planta procesadora, que está desfasada.

“Los centros escolares no recibían el servicio de recolección. El último dato que tenemos es más del 70 por ciento, ahora se atiende el 90 por ciento de un total de 646 planteles y el 100 por ciento de los edificios públicos y en estos primeros 60 días hemos recolectado más de 2 mil 500 toneladas en estos lugares”, dijo.

De la misma manera, concluyó destacando que en el primer bimestre del año recolectaron mil 781 toneladas más que en el mismo periodo de 2024, con 91 camiones compactadores menos, pues “tan solo en la zona de la Draga se retiraron aproximadamente mil toneladas, lugar donde no se hacía ninguna intervención por más de 35 años”.

Ante representantes de medios de comunicación, trascendió que el ayuntamiento, está en proceso de adquirir 25 camiones de recolección de basura y maquinaria.

Azucena Cisneros Coss, recordó que hasta el momento han realizado cinco mega jornadas de limpieza en barrancas, entre ellas las de San Andrés de La Cañada, El Ostor y Las Venitas, con más de dos mil toneladas de basura retiradas y otras mil toneladas de la vialidad aledaña al Canal de la Draga, espacio inseguro e insalubre que se convirtió en el primer Sendero Seguro del gobierno municipal.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí