Con una propuesta renovada y tecnológica, el Museo del Alfeñique reabrió sus puertas como un espacio que celebra la tradición y la identidad toluqueña. El Presidente Municipal Ricardo Moreno Bastida encabezó la ceremonia de reinauguración, donde destacó que este recinto representa “la esencia de lo que somos como toluqueños”.

El museo cuenta ahora con seis salas interactivas equipadas con tecnología de punta, videomapping y piezas artesanales elaboradas a mano, que buscan enriquecer la experiencia de las y los visitantes, especialmente de la niñez.
“Invito a todas y todos a colocar ofrendas, intercambiar calaveritas y mantener vivas nuestras tradiciones. En la medida que lo hagamos, garantizamos que las nuevas generaciones continúen con este legado”, expresó Moreno Bastida ante autoridades municipales, estatales y público asistente.

Durante su mensaje, el alcalde anunció que la Comisión Legislativa de Cultura discutirá la próxima semana el dictamen para declarar el dulce de alfeñique como patrimonio cultural del Estado de México, reconociendo así su profundo valor histórico y simbólico.
Por su parte, Victoria Sánchez, directora general de Educación, Cultura y Turismo, resaltó que la reapertura del recinto significa mucho más que recuperar un espacio físico: “Este museo guarda memorias, identidad colectiva y la historia viva de nuestra comunidad”.
El evento también fue marco de la premiación del Concurso Master Alfeñique, en el que Luis Enrique Zarco obtuvo el primer lugar y María Pino fue reconocida por su destacada participación. Ambos fueron homenajeados en el Muro de Honor dedicado a las familias alfeñiqueras que dieron origen a esta tradición.
El Museo del Alfeñique, inaugurado originalmente en 2014, reafirma así su vocación como guardián de una de las expresiones más coloridas y representativas de la cultura popular toluqueña, vinculada a la festividad de Día de Muertos. Con esta reinauguración, el gobierno municipal busca fortalecer el vínculo entre las tradiciones y las nuevas generaciones, celebrando con orgullo la dulzura y el arte del alfeñique.