La presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, reconoció la importancia de atender de manera coordinada los asuntos metropolitanos y trasciende aún más cuando están involucradas entidades federativas.
La edil mexiquense destacó su visita a la Ciudad de México para atender la invitación de Alejandro Encinas Rodríguez, Secretario de Planeación, Ordenamiento Territorial y Coordinación Metropolitana de la Ciudad de México.
Cisneros Coss, participó como ponente en el Foro: Programa Provisional de Gobierno 2024-2030, en la mesa de Coordinación Metropolitana, con el caso de Ecatepec.
Entre propuestas, Azucena Cisneros, destacó la relevancia de Ecatepec en el ámbito estatal y nacional.
Habló sobró Ecatepec de Morelos como municipio que forma parte de la Zona Metropolitana del Valle de México que se encuentra en la entidad mexiquense, al noreste del mismo y al norte del valle.
Entre las características del municipio mexiquense, el de mayor índice demográfico de América Latina, destaca que, en 2020, la población de Ecatepec era de 1,645,352 habitantes.
Se encuentra en la subcuenca del lago de Texcoco, dentro de la cuenca del río Moctezuma; su clima es templado semiseco, con lluvias en verano en dos tercios de su territorio.
Tiene un enorme potencial de recursos arqueológicos, históricos y artísticos y se encuentran evidencias de monumentos relacionados con el Generalísimo José María Morelos y Pavón.
El Potencial de Ecatepec, dijo la edil, se vislumbra un trabajo de coordinación permanente para los temas que tiene en común la Ciudad de México, el Estado de México y fundamentalmente el municipio.
Ecatepec tiene un enorme potencial de recursos arqueológicos, históricos y artísticos.



