Toluca, Estado de México, 24 de julio de 2025. — En cumplimiento con la política de cero tolerancia a la violencia de género, la Secretaría de Bienestar del Estado de México, a través de la Unidad de Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia, realizó una jornada de trabajo en el Consejo de Investigación y Evaluación de la Política Social (CIEPS), con el objetivo de garantizar espacios laborales seguros, libres de acoso y con pleno respeto a los derechos humanos.

Durante esta jornada, se aplicó un diagnóstico participativo y se llevó a cabo una plática de sensibilización dirigida a personas servidoras públicas del CIEPS, con el fin de fortalecer la cultura de la denuncia, prevenir conductas de acoso y hostigamiento sexual, y promover una convivencia basada en la dignidad, la igualdad sustantiva y el respeto.
Jessica Flores García, responsable de la Unidad de Igualdad de Género, expuso los marcos normativos vigentes, así como las diferencias entre acoso y hostigamiento sexual, sus consecuencias jurídicas, y los mecanismos institucionales disponibles para su atención y denuncia.
La funcionaria subrayó que estas acciones responden al compromiso del Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez para construir una administración pública más justa, inclusiva y cercana a las y los mexiquenses, donde prevalezca una cultura laboral respetuosa y equitativa.
Con estas iniciativas, la Secretaría de Bienestar avanza en la construcción de entornos laborales libres de violencia, reafirmando que el bienestar también se construye desde el respeto y la igualdad dentro de las instituciones.