Con el objetivo de vincular a estudiantes universitarios con capacitación para una formación profesional más completa y con ello alistar su ingreso al sector productivo del país, el Gobierno municipal de Huixquilucan firmó cuatro importantes convenios.
La alcaldesa, Romina Contreras Carrasco, dio a conocer que los acuerdos fueron con la Universidad Anáhuac, el Sistema Municipal DIF Huixquilucan y su Gobierno.
El propósito de los convenios destacó, es promover el programa de becas, emprender acciones encaminadas a la formación y capacitación profesional, el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la asistencia de carácter académico, cultural, tecnológico y de servicio.
Agrego que también incluye el impulso a proyectos académicos, la prestación de servicio social y prácticas profesionales, y la impartición de conferencias, talleres y seminarios, entre otras acciones que beneficiarán a las y los huixquiluquenses más vulnerables.
Durante el refrendo de la firma de esta alianza, la presidenta municipal, Romina Contreras, acompañada por el rector de la Universidad Anáhuac, Cipriano Sánchez García, informó que, como parte de estos convenios se ofrecerán becas académicas de nivel licenciatura del cien por ciento para jóvenes con necesidades económicas y que tengan un promedio alto, con el objetivo de brindarles herramientas para que se conviertan en profesionales de excelencia y se reduzca la desigualdad social.
“Agradezco la generosidad de la Universidad Anáhuac que cambia la vida de cada uno de los estudiantes beneficiarios, ya que, con este apoyo, aspiran a un futuro más próspero y mejoran su calidad de vida. Sepan que cuentan con nuestro apoyo y seguiremos avanzando para cambiar el rostro de Huixquilucan”, señaló Romina Contreras.
Añadió que, además de las becas académicas, se llevarán a cabo acciones conjuntas encaminadas a la superación, formación y capacitación profesional, el desarrollo de la ciencia y la tecnología, la asistencia de carácter académico, cultural, tecnológico y de servicio; así como la divulgación del conocimiento en las áreas que involucran a estas instituciones.
El rector de la Universidad Anáhuac, Cipriano Sánchez, agradeció esta alianza que se ha establecido con el Gobierno de Huixquilucan desde 2016, ya que dichos convenios reflejan el compromiso con la comunidad estudiantil del territorio e impulsan el desarrollo social y educativo de la región y de la mano con esta institución se cumple con la meta de la formación de líderes de acción positiva que sean un modelo para el municipio.
“En la Universidad Anáhuac, vamos a seguir generando aspiraciones y brindar a los jóvenes las herramientas para que se sientan con confianza en este recinto, para que puedan convertirse en agentes de cambio en sus comunidades. Agradezco al Gobierno de Huixquilucan que nos permita ser parte y difusores de este esfuerzo”, puntualizó.
Por su parte, el director general de Desarrollo Institucional de la Universidad Anáhuac, José Antonio Gea Guinovart, expresó que la renovación de estos convenios con el Gobierno de Huixquilucan, fortalece el trabajo conjunto de ambas instituciones en la búsqueda del bien social, y destacó que, actualmente, son 26 estudiantes del municipio los que cuentan con una beca académica.
El gobierno de Romina Contreras, se ha caracterizado por fortalecer el rubro educativo a través de estímulos económicos, ejecución de obra pública, realización de eventos diversos, programas de prevención del delito, sólo por mencionar algunos que han tenido buenos resultados.
En esta segunda etapa de la administración de la edil, se prevé continúen los apoyos al sector educativo y mantenga alta calidad académica en el Estado de México.


