Con gran entusiasmo y energía, 78 niñas y niños de entre 8 y 12 años arrancaron este lunes su participación en el Curso de Verano 2025 de la Cruz Roja Mexicana, Delegación Estado de México, que se lleva a cabo en las sedes de Huixquilucan, Tlalnepantla, Texcoco, Naucalpan, Ecatepec y Tecámac.

Durante dos semanas, las y los pequeños vivirán experiencias recreativas y formativas que les permitirán fortalecer su autoestima, aprender a trabajar en equipo y, sobre todo, prepararse para actuar ante emergencias.
El vicepresidente nacional y delegado estatal de la Cruz Roja en el Estado de México, Jorge Alberto Forastieri Muñoz, destacó que este curso representa una oportunidad invaluable para establecer vínculos entre la institución humanitaria y las nuevas generaciones, al tiempo que se comparten conocimientos esenciales que pueden marcar la diferencia en situaciones críticas.

En el primer día de actividades, las y los participantes fueron recibidos por voluntarias y voluntarios de diversas áreas como Socorros, Juventud, Damas Voluntarias, Veteranos, Servicios Médicos y Administración, quienes los guiaron en dinámicas de integración, actividades físicas y artísticas, y prácticas básicas de primeros auxilios.
Durante esta jornada inicial, los menores aprendieron sobre reanimación cardiopulmonar (RCP), atención de heridas y hemorragias, autocuidado, alimentación saludable y supervivencia. También conocieron cómo preparar una mochila de emergencia y cómo actuar ante fenómenos naturales como sismos e inundaciones.
El curso contempla, además, talleres lúdicos como construcción de refugios improvisados, modelado en plastilina, experimentos científicos, y un rally para fomentar el trabajo en equipo.
Con esta iniciativa, la Cruz Roja Mexicana refuerza su compromiso con la formación de comunidades más seguras, resilientes y solidarias, sembrando en la niñez mexiquense el interés por ayudar y actuar con responsabilidad ante cualquier emergencia.