Con el firme compromiso de combatir el rezago educativo y garantizar el derecho al conocimiento, el presidente municipal Isaac Montoya Márquez encabezó la instalación de la Comisión Municipal de la Campaña El poder de Alfabetizar, iniciativa que forma parte de la cruzada nacional impulsada por el Gobierno de México y el Gobierno del Estado de México.

Durante la sesión, realizada en el Salón Madero, el alcalde destacó que con la conformación de esta comisión “se unen voluntades, porque la educación es la herramienta más poderosa para cambiar realidades”.

“Naucalpan se suma con orgullo a esta cruzada nacional por el conocimiento, la lectura y la palabra. No hay proyecto de justicia y desarrollo que se sostenga sin educación; cada persona que aprende a leer y escribir gana libertad, dignidad y voz”, subrayó Montoya Márquez.

El edil señaló que, aunque el país ha avanzado en materia educativa, aún existen cientos de miles de mexicanas y mexicanos que no han logrado superar el rezago del analfabetismo, por lo que llamó a asumir esta tarea como una responsabilidad ética, moral y de conciencia.

Asimismo, refrendó que su gobierno trabaja por construir un municipio más justo, humano y solidario, y aseguró que esta nueva comisión “no se quedará en un acto protocolario”, sino que funcionará como una estructura viva de coordinación permanente entre los tres niveles de gobierno, instituciones educativas, comités vecinales, centros comunitarios y empresas socialmente responsables.

Isaac Montoya agradeció a la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, por hacer de la educación una prioridad en su administración, reconociendo su liderazgo como “una maestra excepcional que entiende la sensibilidad de estos desafíos”. También expresó su gratitud hacia la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por continuar el legado humanista de construir un país donde la justicia y la educación caminen de la mano.

La Comisión Municipal de la Campaña El poder de Alfabetizar está integrada por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), los Servicios Educativos Integrados al Estado de México (SEIEM) y el Ayuntamiento de Naucalpan.

Su objetivo central es erradicar el analfabetismo y garantizar el acceso a la educación como un derecho fundamental y una herramienta clave para el desarrollo personal y social, fortaleciendo la formación ciudadana y el bienestar colectivo.