Con un ambiente de color, alegría y respeto, las calles de Ixtapan de la Sal se llenaron de vida este fin de semana durante la Marcha LGBTTTIQ+ 2025, un evento que reafirmó el compromiso del municipio con la inclusión y los derechos humanos.

Encabezada por la presidenta municipal Arq. Jessica Rosalio y la diputada Luisa Esmeralda “Meme” Navarro, la jornada reunió a cientos de asistentes que celebraron con orgullo la diversidad sexual y de género. Ambas lideresas reiteraron la importancia de generar espacios seguros, libres de discriminación y donde prevalezca el respeto por todas las identidades.
“En Ixtapan de la Sal creemos en un municipio donde todas las personas puedan vivir con libertad, dignidad y orgullo de ser quienes son. La diversidad se respeta, se valora y se celebra”, afirmó la alcaldesa durante el evento.
La marcha incluyó presentaciones artísticas, mensajes de activistas, colectivos, y módulos informativos sobre salud sexual, derechos humanos y atención a la comunidad. Más allá de un desfile festivo, se trató de una poderosa manifestación por la visibilidad, el respeto y la garantía de derechos para todas las personas, sin importar su orientación o identidad.

En este contexto, la diputada Meme Navarro —quien preside la Comisión Especial para la Defensa de Derechos de las Poblaciones LGBTTTIQ+ en la LXII Legislatura mexiquense— subrayó la importancia de traducir la lucha en políticas públicas concretas y legislación efectiva. También participa activamente en comisiones de Igualdad de Género, Salud, Migrantes, Niñez, Grupos Vulnerables y más, como parte de una agenda integral a favor de la inclusión.
Las autoridades locales destacaron que hablar de diversidad de género implica reconocer múltiples identidades más allá del binarismo, como género fluido, agénero, no binario o transgénero. En ese sentido, la inclusión no es solo un tema de visibilidad, sino de justicia social, salud, educación y acceso a derechos.
Con eventos como esta marcha, Ixtapan de la Sal envía un mensaje claro: en este municipio no hay espacio para la discriminación. El compromiso institucional con la igualdad y el respeto se refleja tanto en las calles como en las decisiones legislativas.
La Marcha LGBTTTIQ+ 2025 reafirma que la diversidad no solo se celebra, también se defiende.