Naucalpan de Juárez, Méx., 23 de julio de 2025. — Como parte del programa Huellas de la Transformación, el alcalde Isaac Montoya Márquez inauguró el primer Módulo de Seguridad Ciudadana en el bajo puente de Loma Linda y San Agustín, una obra estratégica que busca atender de forma estructural la inseguridad en una de las zonas con mayor incidencia delictiva del municipio.

El nuevo espacio —denominado C2— operará las 24 horas como base de la Guardia Municipal y estará vinculado al C4 municipal mediante videovigilancia. Además, servirá como punto de atención directa para las y los vecinos que requieran auxilio inmediato. Montoya destacó que esta obra representa justicia social para una zona históricamente marginada y contribuirá a mejorar la percepción de seguridad.
“Vamos a compartir este espacio con la Policía Estatal y la Guardia Nacional. Será una base operativa permanente que nos permitirá tener presencia constante y atender cualquier emergencia ciudadana”, afirmó el edil.
Además del módulo, se inauguró un gimnasio al aire libre con ring de box profesional, con el objetivo de reconstruir el tejido social a través del deporte. En este espacio se impartirán clases gratuitas de box y lucha libre, en beneficio de niñas, niños y jóvenes de la comunidad. Durante la apertura, boxeadores naucalpenses ofrecieron una exhibición y el lugar fue decorado con murales del artista urbano Canek.

Los trabajos realizados en la Avenida Luis Donaldo Colosio, a la altura de Lomas de San Agustín, incluyeron limpieza profunda, retiro de escombros, pintura de muros y banquetas, instalación de luminarias, jardineras, bancas, señalización y bacheo con aplicación de 150 toneladas de asfalto en colonias aledañas como Ampliación Loma Linda y San Agustín.
También se colocaron 30 luminarias nuevas, se repararon 40 más y se instalaron 4 postes y 7 brazos de iluminación. A esto se suman trabajos de poda, pintura, balizamiento, chaponeo y barrido tanto mecánico como manual.
Con esta intervención integral, el Gobierno Municipal estima beneficiar directamente a más de 20 mil habitantes, recuperar el espacio público, reducir la percepción de inseguridad y reactivar una zona clave del municipio para el uso familiar, deportivo y comunitario.