En un ambiente de tradición, cultura y alegría, el alcalde de Toluca, Ricardo Moreno Bastida, inauguró la Feria y Festival Cultural del Alfeñique 2025, considerada la celebración más representativa de la capital mexiquense y un espacio que proyecta su riqueza gastronómica y artesanal hacia el mundo.

Acompañado de la presidenta honoraria del DIF Municipal, Rocío Pegueros, integrantes del gabinete del Gobierno del Estado de México, representantes del Poder Judicial, legisladores locales, alcaldes de municipios vecinos y miembros del Cabildo, Moreno destacó que el objetivo es transformar el rostro de esta festividad para que trascienda en el tiempo como un encuentro familiar que da identidad y orgullo a los toluqueños.
Uno de los anuncios más relevantes fue dado a conocer por la directora general de Educación, Cultura y Turismo, Victoria Sánchez, quien informó que por primera vez los maestros alfeñiqueros no pagaron ningún costo por participar en la feria, medida que reconoce su papel central en esta tradición y les hace justicia.

Los Portales de Toluca ya lucen abarrotados de puestos con figuras tradicionales de calaveritas de azúcar, pepita y chocolate, además de innovadoras creaciones que reflejan la creatividad y el legado de generaciones de artesanos. Durante el evento también se inauguró el Pasaje de los Muertos y se rindió homenaje al fotógrafo Mario Vázquez, cuya obra captura la esencia y belleza de Toluca.
En representación de los 84 artesanos alfeñiqueros, María Concepción Aguilar agradeció el respaldo de las autoridades y la promoción de una tradición que fortalece la cultura y el turismo de la ciudad.

La programación de actividades continuará durante más de un mes, hasta el 4 de noviembre, con talleres gratuitos de dulce de alfeñique, el concurso Máster Alfeñique, exposiciones artísticas, espectáculos de títeres, presentaciones de sonideros y muestras pictóricas en distintos espacios culturales como la Alameda, la Capilla Exenta, la Plaza González Arratia y la Librería Sor Juana.
La inauguración contó también con la presencia de secretarios estatales de Educación, Ciencia y Tecnología, del Campo, Desarrollo Económico y Cultura y Turismo, además de representantes de cámaras empresariales, diputados locales y público en general, quienes refrendaron su apoyo a esta fiesta que preserva y proyecta al mundo la tradición más dulce de Toluca.