Temoaya, Méx., 4 de julio de 2025.– Como parte de una política pública con enfoque intercultural, la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, inauguró este jueves la Clínica de Salud Mental de Temoaya, un espacio que brindará atención psicológica respetando la lengua, cultura y cosmovisión indígena, con servicios disponibles en otomí.

Durante el acto inaugural, la mandataria estatal subrayó que el bienestar emocional es un derecho fundamental para todos los mexiquenses. “La salud mental es un derecho de todas y todos para enfrentar los desafíos cotidianos y tener una convivencia de respeto y tolerancia con nuestra familia, nuestros amigos y nuestros vecinos”, afirmó.
La nueva clínica arranca operaciones con 23 psicólogos y psicólogas, de los cuales uno ya está acreditado como hablante de otomí y otros ocho se encuentran en proceso de capacitación para brindar atención en esta lengua originaria.
El centro ofrecerá servicios para tratar ansiedad, depresión, estrés y otros trastornos comunes, y busca beneficiar especialmente a los habitantes de Temoaya y comunidades aledañas, históricamente excluidas del acceso a servicios especializados.

Gómez Álvarez destacó que este esfuerzo forma parte de una estrategia integral que también incluye el trabajo del Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones, el Centro Integral de Salud Mental del ISEM, las Caravanas de Salud por el Bienestar y el DIF Estado de México, con el objetivo de acercar los servicios psicológicos a todos los rincones del estado.
En la ceremonia estuvieron presentes Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno; Berenice Carrillo Macario, alcaldesa de Temoaya; y los diputados locales Nelly Rivera Sánchez y José Alberto Couttolenc Buentello.
Con esta inauguración, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso con los derechos de los pueblos originarios y con el acceso universal a la salud mental.