San Felipe del Progreso, Méx., 12 de septiembre de 2025.– Con el propósito de fortalecer la participación de las mujeres en la investigación científica y su aplicación en beneficio social, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, destinó más de 16.2 millones de pesos para apoyar 82 proyectos liderados por investigadoras en instituciones públicas y privadas.

La ceremonia de entrega de convenios fue encabezada por el Secretario de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, Miguel Ángel Hernández Espejel, y el Titular del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (Comecyt), Víctor Daniel Ávila Akerberg, quienes destacaron que el programa “CientífIKAs Mexiquenses” convierte al Estado de México en un referente nacional en la promoción del talento femenino en ciencia.
Los proyectos seleccionados abordan problemáticas comunitarias mediante la ciencia aplicada en temas como nanotecnología, energías limpias, investigación biomédica en cáncer y diabetes, salud mental, clínicas comunitarias e iniciativas socioculturales orientadas al rescate de tradiciones.

En esta primera edición, participaron instituciones de gran prestigio, entre ellas la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la Universidad Mexiquense del Bicentenario (UMB), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ), así como universidades tecnológicas, politécnicas, tecnológicos de estudios superiores, institutos, colegios y centros de investigación del estado.
Cada proyecto recibirá un apoyo de hasta 200 mil pesos, otorgados a través del Fondo para la Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico del Estado de México, según sus características y alcances.
Durante el evento, las autoridades coincidieron en que esta iniciativa no solo impulsa a las investigadoras mexiquenses, sino que también abre camino a nuevas generaciones de científicas y fortalece el desarrollo de futuros programas de apoyo, estímulos y becas en la entidad.