Ecatepec, Méx., 4 de julio de 2025 — En el marco del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico, el Gobierno del Estado de México llevó a cabo la jornada “Un Día Sin Bolsa de Plástico” en la Central de Abasto de Ecatepec, donde se intercambiaron más de 3 mil bolsas plásticas por bolsas de tela reutilizables, como parte de su estrategia para erradicar el uso de plásticos de un solo uso en la entidad.

La actividad fue encabezada por la Secretaria del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Alhely Rubio Arronis, quien advirtió sobre el grave impacto ambiental de este tipo de residuos. “Una bolsa plástica puede tardar hasta 500 años en degradarse, y su tiempo de uso es apenas de unos minutos”, señaló.
Acompañada del diputado local Octavio Martínez Vargas, la funcionaria estatal exhortó a la ciudadanía a adoptar hábitos sostenibles y a evitar productos que dañan gravemente al planeta. Destacó que solo el 9 por ciento de los plásticos producidos a nivel mundial se reciclan y que México ocupa el tercer lugar en generación de residuos plásticos en América Latina, con un promedio de 50 kilogramos por habitante al año.

Rubio Arronis recordó que desde 2021 se han implementado restricciones al uso de bolsas de plástico en el país, y que recientemente, en febrero de 2025, el Congreso mexiquense aprobó reformas para prohibir el uso de plásticos desechables en oficinas públicas y comercios, obligando además a los municipios a adecuar sus reglamentos.
Con estas acciones, el gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez fortalece su política ambiental promoviendo alternativas biodegradables y fomentando una cultura de responsabilidad ecológica frente a una de las crisis ambientales más urgentes del siglo XXI: la contaminación plástica.