Ecatepec, Estado de México, 18 de julio de 2025. – En una acción que busca transformar la manera en que se gobierna el municipio más poblado del Estado de México, el Ayuntamiento de Ecatepec firmó un convenio de colaboración con el Consejo Estatal de Población (Coespo), con el objetivo de contar con herramientas técnicas que permitan diseñar políticas públicas más precisas, justas y humanas.

Durante el acto protocolario, la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss afirmó que este convenio representa un paso crucial para abandonar la improvisación gubernamental y comenzar a atender los problemas sociales desde su raíz.

“Este convenio fortalece al Consejo Municipal de Población, una herramienta técnica y estratégica que nos permitirá construir radiografías sociales mucho más precisas: saber cuántos somos, cómo vivimos, dónde están las desigualdades más profundas y qué grupos necesitan atención urgente”, señaló la alcaldesa.

Destacó que la información generada a partir de este acuerdo permitirá actuar con inteligencia, llevar agua donde más escasea, seguridad a donde más se necesita, prevenir inundaciones, iluminar calles oscuras y garantizar servicios municipales en todas las colonias, incluso las más alejadas.

Actualmente, Ecatepec enfrenta desafíos críticos como el registro de 2 mil 400 embarazos adolescentes, fenómeno que, según autoridades locales, está relacionado con la falta de oportunidades y el abandono social.

En este sentido, Lorena Ruiz Celaya, secretaria técnica del Coespo, explicó que el organismo realiza estimaciones demográficas para identificar las necesidades específicas de cada municipio, y coordina campañas como “Yo Decido”, enfocada en la prevención del embarazo adolescente, así como Coespo Kids, dirigida a niños y niñas mediante actividades lúdicas que fomentan la conciencia poblacional.

Cisneros Coss subrayó que el uso de datos confiables es clave para un gobierno que ya no reacciona tarde, sino que previene los problemas antes de que estallen, y enfatizó la necesidad de gobernar con visión, sensibilidad y participación ciudadana.

“Este es el cambio, gobernar con el pueblo, mirar el territorio con ojos nuevos, con técnica y con voluntad de transformación”, concluyó la alcaldesa.

Con la firma de este convenio, el gobierno de Ecatepec busca sentar las bases para una nueva etapa de desarrollo ordenado, equitativo e incluyente, con decisiones basadas en evidencia y orientadas al bienestar colectivo.