San Felipe del Progreso, Méx., – Gracias al impulso de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez al sector acuícola, el Estado de México logró escalar del lugar 25 al 13 a nivel nacional en volumen de producción y del 22 al 11 en valor, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

Durante un evento en la presa Tepetitlán, la secretaria del Campo, María Eugenia Rojano Valdés, encabezó la entrega de más de 200 mil crías de carpa a cooperativistas locales, con lo que se estima generar hasta 33 toneladas de carne cuando alcancen su talla ideal, beneficiando a 11 comunidades mazahuas que complementan la siembra de maíz y calabaza con la actividad pesquera.
Rojano Valdés informó que en 2024 la entidad produjo 15 mil 651 toneladas de especies acuícolas, principalmente carpa (79.29%), trucha (12.81%), mojarra (6.29%) y charal (0.20%).

Subrayó que por primera vez, la Conapesca incluyó al Estado de México en su Anuario Estadístico, herramienta que permitirá ordenar y registrar a las unidades de producción acuícola para fortalecer el desarrollo del sector.
“El Estado de México pasó por volumen del número veinticinco al trece, y en valor del veintidós al once”, resaltó la titular de la Secretaría del Campo, quien destacó que estas acciones forman parte del compromiso de la gobernadora Delfina Gómez para consolidar al Edoméx como una potencia acuícola en el país.