En el marco del Día Internacional de la Juventud, la LXII Legislatura del Estado de México aprobó una serie de reformas y acuerdos que buscan ampliar los derechos, oportunidades y apoyos para los más de 2.7 millones de jóvenes que representan el 16.38% de la población estatal.

Entre las reformas destacan el reconocimiento de la inclusión digital como derecho cultural en la Ley de la Juventud, la elevación a rango constitucional del programa federal Jóvenes Construyendo el Futuro —que otorga apoyos económicos y capacitación laboral a personas de entre 18 y 29 años en situación de desempleo— y el impulso de masculinidades corresponsables desde el sistema educativo, con el fin de promover relaciones igualitarias, respeto y rechazo a toda forma de violencia o discriminación.
La diputada Yesica Yanet Rojas Hernández (Morena) promovió la iniciativa para garantizar el acceso y uso seguro de internet, así como la alfabetización digital y el uso responsable de las tecnologías. Esto incluye estímulos, concursos y programas para reconocer a creadores de contenidos digitales y el desarrollo de un sistema de información para juventudes, incluyendo a quienes integran la comunidad LGBTTTIQNB+.
Asimismo, legisladores de todas las bancadas (Morena, PVEM, PT, PRI, PAN, MC y PRD) presentaron propuestas para fortalecer la educación financiera, facilitar el acceso a vivienda mediante esquemas de alquiler social, garantizar la inclusión de las juventudes como sector vulnerable en las políticas de desarrollo social, mejorar la inserción laboral de recién egresados y fomentar su participación en el diseño de políticas públicas.
Entre las iniciativas en análisis también se encuentran la creación de institutos municipales de la juventud, bolsas de empleo estatales y regionales, y acciones afirmativas en instituciones de educación superior para grupos históricamente discriminados.
Con estas medidas, el Congreso mexiquense busca consolidar una agenda integral que asegure a las juventudes mexiquenses mayores oportunidades de desarrollo, participación e inclusión en todos los ámbitos de la vida pública.