Toluca, Estado de México, 2 de julio de 2025 — En un emotivo acto realizado en la Biblioteca “Dr. José María Luis Mora” del Congreso del Estado de México, las diputadas María del Consuelo Estrada Plata (PT) y Maricela Beltrán Sánchez (MC) inauguraron la exposición pictórica “Gabrielle”, de Alexa Gabriela Ortiz Martínez, joven estudiante con aptitudes sobresalientes y originaria del municipio de Zacualpan.

Alexa Gabriela, alumna del tercer grado en la Secundaria Oficial No. 0056 “Roque Díaz”, presentó un conjunto de 19 obras realizadas con diversas técnicas como lápiz, carbón, acrílica, acuarela, gis, maquillaje y naturaleza muerta. Sus pinturas exploran temas como el Anime y Manga japonés, el K-pop, retratos familiares y paisajes significativos de su comunidad.

Durante la ceremonia, la diputada María del Consuelo Estrada, presidenta de la Comisión Editorial y de Biblioteca del Congreso, destacó el talento, la sensibilidad artística y el desarrollo personal de la joven, quien fue atendida por la Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (USAER) No. 53, de la Secretaría de Educación estatal.

Por su parte, la diputada Maricela Beltrán refrendó su compromiso con el impulso al desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, y reconoció el impacto positivo del acompañamiento educativo especializado.

El evento incluyó la participación cultural de estudiantes de la Escuela Primaria “Emiliano Zapata”, de Piedra Parada, Zacualpan, quienes presentaron bailes regionales, así como las interpretaciones musicales de Valentín y Teresa Pérez Hernández, que complementaron el ambiente artístico de la jornada.

Berta Beatriz Pérez Ocampo, directora de la USAER No. 53, agradeció a las legisladoras por abrir las puertas del Congreso —la “Casa del Pueblo”— a la expresión artística de estudiantes con aptitudes sobresalientes, al tiempo que destacó la conclusión del acompañamiento que la unidad brindó a Alexa Gabriela.

En su intervención, Carla Núñez Rodríguez, maestra en educación especial, subrayó que este evento no sólo visibiliza el talento de Ortiz Martínez, sino que también refleja el impacto social y emocional de una educación inclusiva. “Hoy vemos a una alumna más segura, con mayores habilidades sociales y con el reconocimiento de su comunidad escolar”, expresó.

Cabe destacar que las USAER están conformadas por equipos multidisciplinarios especializados en educación especial, que apoyan la transformación de las escuelas públicas para eliminar barreras que impiden el aprendizaje y la participación de estudiantes con discapacidad o con altas capacidades.

La exposición “Gabrielle” permanecerá abierta al público en la sede del Congreso mexiquense, como testimonio del compromiso institucional con la inclusión, el arte y el talento juvenil.