Blanca Guadalupe Sánchez Osorio, presidenta municipal de Acolman, encabezó la entrega del reencarpetado con mezcla asfáltica de la calle Leonardo Muñoz en la comunidad de San Marcos Nepantla, donde reafirmó su compromiso con el desarrollo de la niñez y con seguir trabajando de manera cercana a la población.

La obra, que conecta directamente con instituciones educativas de nivel preescolar y primaria, contó con una inversión de 3 millones 486 mil 677 pesos, provenientes del Faismun 2025, y busca mejorar la movilidad y seguridad de las y los estudiantes, así como de las familias de la zona.

“La niñez no es el futuro, es el presente”

Durante el acto, la alcaldesa subrayó que su gobierno continuará impulsando acciones en favor de las y los niños de Acolman, al tiempo que aseguró que no cambiará de residencia ni adquirirá propiedades en el extranjero, dejando claro su arraigo y compromiso con su comunidad.

“Aquí me voy a morir, no me voy a ir del pueblo. Aquí están mis padres y ellos me enseñaron a trabajar, a ser una mujer de trabajo y honrada”, expresó Sánchez Osorio ante habitantes y representantes escolares.

Plan Anual de Obras con participación ciudadana

La presidenta municipal destacó que la integración del Plan Anual de Obras 2025 se realiza en coordinación con autoridades auxiliares y Consejos de Participación Ciudadana, garantizando que cada proyecto responda a necesidades reales de la población.

Felipe de Jesús Guerrero Pacheco y Monserrat Camacho, integrantes del Consejo de Participación Ciudadana de San Marcos Nepantla, agradecieron la apertura de la alcaldesa para fortalecer la infraestructura de su comunidad.

Por su parte, Adriana Jiménez Martínez, presidenta de la Sociedad de Padres de Familia de la primaria José Vicente Villada, destacó que la rehabilitación de la vialidad beneficiará directamente a estudiantes y familias, al brindar un acceso más seguro y funcional.

Con estas acciones, el gobierno municipal de Blanca Sánchez Osorio fortalece su política de cercanía y compromiso con la ciudadanía, priorizando la infraestructura escolar y comunitaria como base para mejorar la calidad de vida en Acolman.