Ecatepec, Estado de México, 15 de noviembre de 2025.– Para miles de jóvenes ecatepenses, estudiar una carrera profesional implica recorrer largas distancias y enfrentar gastos diarios que, en ocasiones, los obligan a elegir entre comer o llegar a la escuela. Frente a esta realidad, el gobierno municipal encabezado por la alcaldesa Azucena Cisneros Coss implementó el programa Universitarios en Movimiento por el Bienestar, que otorga apoyos mensuales para pasajes a estudiantes de nivel superior.

Desde su arranque el 1 de octubre, este programa beneficia a 5 mil alumnas y alumnos de instituciones públicas y privadas como la UNAM, IPN, UAEM, UAM, Normal de Ecatepec, TESE y Uneve, con un apoyo de mil pesos mensuales destinado exclusivamente para transporte.

Aranza Janeth Aparicio Hernández, alumna de quinto semestre de Economía en la FES Aragón, recorre más de 20 kilómetros desde su casa en Ecatepec hasta Nezahualcóyotl. Cada semana gasta alrededor de 300 pesos solo en pasajes. Para ella, la beca “significa poder continuar con mis estudios”, pues reconoce que muchas veces la falta de recursos la pone en la disyuntiva de “¿o como o voy a la escuela?”.

Caso similar es el de Bessi Valeria Pérez Carreón, estudiante de Pedagogía en la UPN y vecina de la colonia La Esperanza. Invierte entre 250 y 300 pesos semanales para trasladarse a su universidad. Asegura que el apoyo le permite seguir persiguiendo su sueño de convertirse en maestra: “Este apoyo me ayuda a seguir cultivando mi sueño”.

Para Justin Martínez Cárdenas, de 20 años, estudiante de Contaduría en la Universidad ICEL La Villa, el programa llega como un respiro para su economía familiar. Vive con su madre y una hermana también estudiante, por lo que evitar el gasto en transporte le permite dedicarse de lleno a su carrera. “Es quitar esa presión y enfocarte sólo en estudio”, señaló.

Jorge Ulises Ruiz Hernández, de 18 años, cursa el primer cuatrimestre de Enfermería en la UNE y paga 50 pesos diarios en transporte. Agradeció el apoyo, pues asegura que representa un alivio para jóvenes que, como él, vienen de familias con recursos limitados. “Representa mucho para quienes no tienen tanto dinero”, expresó.

Con estas acciones, el gobierno municipal busca que la falta de recursos no sea un obstáculo para que las y los jóvenes ecatepenses concluyan sus estudios superiores y construyan un mejor futuro.