Con música de banda y la participación festiva de vecinos, la presidenta municipal de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, en compañía del alcalde de Tlalnepantla, Raciel Pérez Cruz, inauguró la repavimentación con concreto hidráulico de la Avenida Ejido, en la colonia Arbolitos Xalostoc, obra que tuvo una inversión de 7.6 millones de pesos.

La vialidad, que cuenta con 311 metros de longitud, fue equipada con banquetas, guarniciones y 21 luminarias, lo que mejorará la movilidad y la seguridad de más de 10 mil habitantes, además de evitar inundaciones en temporada de lluvias. La avenida representa un punto estratégico, pues conecta a Ecatepec con Tlalnepantla y facilita el desfogue vehicular hacia Vía Morelos y Acueducto.

Durante el acto inaugural, Cisneros destacó que esta obra refleja la importancia de la coordinación regional entre municipios limítrofes y subrayó que el diálogo ha sido un pilar fundamental de su administración.

“Estamos en una nueva etapa de la vida pública de este municipio… hemos venido consolidando una gobernabilidad con base en el diálogo, sin importar partidos, religiones o ideologías”, expresó.

La alcaldesa recordó que la Avenida Ejido forma parte de un paquete de trabajos de infraestructura que su gobierno ha impulsado en los primeros nueve meses de gestión, entre los que mencionó la pavimentación de Avenida Altavilla, así como obras en proceso en Avenida Insurgentes, Avenida Nacional y, próximamente, en la Vía Morelos.

Por su parte, el alcalde de Tlalnepantla, Raciel Pérez, recordó que el compromiso de rehabilitar esta vialidad fue asumido durante la campaña y hoy se concreta:

“Algunos dudaron, como siempre, pero ya estamos aquí, hoy por fin es una realidad”, afirmó.

La ceremonia estuvo acompañada por vecinos de la zona, quienes celebraron el beneficio. Maribel Martínez expresó: “Hasta ahora estamos viendo que se hace algo por Ecatepec, estamos muy felices”, mientras que Armando Espinoza destacó que además de mejorar la movilidad, la colocación de luminarias incrementará la seguridad en la colonia.

Más temprano, Cisneros supervisó acciones de agua potable en distintas comunidades. Informó que tras más de siete años sin servicio, colonias como Cegor, Campiña y Valle de Santiago ya cuentan con suministro, gracias a la rehabilitación de la infraestructura hidráulica realizada en conjunto con Sapase. Asimismo, en Prados de Santa Clara supervisó el cambio de una válvula con costo de 1.5 millones de pesos, indispensable para fortalecer el abasto desde el Sistema Cutzamala hacia la Quinta Zona.

Con estas acciones, el gobierno municipal busca no solo mejorar la movilidad y seguridad urbana, sino también garantizar el acceso al agua, dos de las principales demandas de los habitantes de Ecatepec.