Toluca, Estado de México, 19 de agosto de 2025. El Gobierno municipal de Toluca, encabezado por el alcalde Ricardo Moreno Bastida, avanza en la consolidación del proyecto Mercado Campesino de Toluca, una iniciativa que busca impulsar la economía social, fortalecer el desarrollo rural y garantizar la seguridad agroalimentaria en la capital mexiquense.

Durante una visita al Instituto de Ciencias Agropecuarias y Rurales (ICAR) de la Universidad Autónoma del Estado de México, el edil destacó que este proyecto, basado en el modelo de la cuádruple hélice, representa un esfuerzo conjunto entre el sector académico, los campesinos y el gobierno municipal, con el propósito de dignificar el trabajo en el campo y acercar alimentos frescos y de calidad a las familias toluqueñas.

“El éxito del Mercado Campesino radicará en la colaboración entre el sector académico, el Gobierno municipal y los propios campesinos, quienes aportan experiencia, conocimiento y compromiso. No solo se trata de comercializar productos, sino de consolidar un espacio sostenible que genere desarrollo económico con justicia social”, afirmó Moreno Bastida.

Por su parte, la directora general de Desarrollo Económico, Yolanda Esquivel, subrayó que este modelo permitirá a los productores contar con canales adecuados de comercialización, mayor trazabilidad y valor agregado, además de acceso a nuevos mercados. Recalcó que la visión del proyecto no se limita a la venta de productos, sino que contempla la formación, capacitación y acompañamiento de los campesinos para mejorar su productividad.

En la reunión participaron también Humberto Thomé Ortíz, director del ICAR-UAEMex; Víctor Daniel Ávila Akerberg, director general del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología; la regidora Ana Lilia Terrazas, presidenta de la Comisión Edilicia de Fomento Agropecuario e Industrial; así como representantes de los productores locales.

Con esta estrategia, el gobierno de Toluca reafirma su compromiso de impulsar la economía del campo y de consolidar al Mercado Campesino como un espacio de encuentro entre productores y consumidores, con una visión sostenible, justa y de desarrollo social incluyente.