El gobierno municipal de Toluca, acude a la ciudadanía para formular su Plan de Desarrollo Municipal, actualizando información relevante que le permita a la capital crecer y desarrollar esquemas que generen progreso.

En siete foros, el gobierno del alcalde Ricardo Moreno Bastida, emprendió el ejercicio de consulta pública, espacios que destacó el edil, son de diálogo abierto y directo con la ciudadanía, al incorporar experiencias de los diversos sectores de la sociedad.

Durante la clausura de los foros, Moreno Bastida reafirmó el compromiso con la democracia participativa y la construcción colectiva al priorizar la opinión de la población en la toma de decisiones.

En las jornadas que marcaron un ciclo de encuentros diseñados para recopilar las voces y perspectivas de la ciudadanía toluqueña, el alcalde destacó la importancia de los foros como base para la conformación del Plan que integrará una visión metropolitana y servirá como guía para las obras y acciones a realizar en los próximos tres años, alineadas con prioridades clave como el combate a la pobreza, la atención a grupos vulnerables, la movilidad, la igualdad de género, la seguridad pública y el desarrollo económico, entre otros temas fundamentales.

Entre los aspectos torales, resalta el enfoque metropolitano, pues de acuerdo a Moreno Bastida, es importante reconocer que los desafíos urbanos no conocen fronteras municipales.

En este contexto, convocó a los alcaldes del Valle de Toluca a compartir sus perspectivas y fomentar la planificación conjunta en beneficio de la región pues la cooperación intermunicipal es clave para enfrentar problemas comunes y lograr soluciones integradas.

El edil reconoció la labor de todos los funcionarios y servidores públicos, así como a los integrantes del Cabildo que participaron en la organización de estos foros, al tiempo de mencionar que la información recopilada será analizada para integrar un documento realista, incluyente y progresista, alineado con los planes estatal y nacional.

En este contexto enalteció elrespaldo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez y la coordinación con el gobierno federal permitirán acelerar la transformación de Toluca, recuperar el bienestar y la seguridad de sus habitantes.

La jornada inició con la ponencia Visión Metropolitana desde la Perspectiva Municipal, a cargo de Juan Ignacio Sanz Almirón, Director General de Políticas Públicas Municipales de la Subsecretaría de Desarrollo Municipal del Gobierno del Estado de México; Ricardo Delgado Reynoso, Subsecretario de Movilidad estatal quien abordó el tema de Movilidad Sustentable en el Entorno Metropolitano.

Otro de los temas fue el Impulso Metropolitano a través de la Propiedad Industrial, presentado por Guadalupe Itzi-Guari Hurtado Bañuelos, Directora General Adjunta de los Servicios de Apoyo del IMPI; Federico Taboada López, encargado de la Dirección General del Instituto de Planeación Democrática y Prospectiva de la Ciudad de México con su exposición Política Integral Metropolitana; mientras que Andrés Romo Becerril, Secretario Técnico de la Secretaría del Agua estatal, presentó la ponencia Administración Metropolitana Sostenible de los Recursos Hídricos.

El foro concluyó con un llamado a la unidad y determinación para construir una Toluca más justa y con mayores oportunidades, en miras de reforzar su papel como capital del Estado de México y como una ciudad con visión de futuro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí