Toluca, Edoméx — 13 de mayo de 2025. Las Fiscalías Generales de Justicia de la Ciudad de México y del Estado de México acordaron este martes fortalecer su colaboración interinstitucional para hacer frente a delitos de alto impacto en la zona metropolitana del Valle de México, una de las más densamente pobladas del país.

El acuerdo, encabezado por las titulares de ambas dependencias —Bertha Alcalde Luján (CDMX) y José Luis Cervantes Martínez (Edoméx)—, contempla estrategias conjuntas para combatir la extorsión, el homicidio, el robo de vehículos, la violencia de género y la desaparición de personas, en beneficio de más de 26 millones de habitantes de la región.

Durante una reunión realizada en la sede de la Fiscalía mexiquense, se establecieron ejes de colaboración operativa, tecnológica y de inteligencia, que incluyen:

Creación de canales de comunicación directa entre ambas Fiscalías. Conformación de grupos cerrados entre sus Policías de Investigación. Implementación de mesas de análisis sobre generadores de violencia. Intercambio de información a través de plataformas digitales compartidas.

La fiscal Bertha Alcalde subrayó que uno de los principales retos es la búsqueda de personas desaparecidas y destacó la reciente creación de una ficha de búsqueda de personas fallecidas no identificadas en la capital. Por su parte, Cervantes Martínez enfatizó la importancia de contar con grupos de investigación especializada y bases de datos unificadas que permitan esclarecer hechos delictivos que cruzan los límites estatales.

Ambas instituciones coincidieron en que este ejercicio de coordinación es esencial para agilizar investigaciones, atender con mayor efectividad a las víctimas y reducir los índices de impunidad en la región.

La iniciativa refuerza el compromiso de ambas Fiscalías de trabajar de manera coordinada para garantizar seguridad, justicia y paz a la ciudadanía en una de las zonas más complejas del país.