La delegación del Estado de México se convirtió en protagonista de la edición 2025 de los Juegos Parapanamericanos Juveniles, celebrados en Chile, al lograr un total de 11 medallas hasta la fecha, distribuidas en 4 de oro, 5 de plata y 2 de bronce. 

En la disciplina de paratletismo se registraron grandes logros:

Eddie Gael Santiago Guillén se coronó en los 800 m planos (T20) y se alzó con un bronce en los 400 m.  Juan Pablo Ponce Morán obtuvo dos oros en lanzamiento de disco (F56) y bala (F57), además de una plata en jabalina (F57).  Gael Santiago García Montaño brilló con oro en los 800 m y plata en 400 m (T38). 

En paranatación, la joven nadadora mexiquense Naomi Alejandra Ortiz Méndez consiguió dos platas en 100 m y 50 m estilo libre (S7). 

En paratenis de mesa, la dupla formada por América Citlalli Aguilar Álvarez, quien ganó plata en la categoría femenil TT4-5, y junto a Juan Guzmán Maldonado se llevaron bronce en dobles mixtos (TT7-10). 

El Gobierno del Estado de México, liderado por Delfina Gómez Álvarez, junto con la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI) y el Instituto del Deporte del Estado de México (Idemex), fue señalado como clave para estos buenos resultados, al brindar apoyo técnico, psicológico y económico a los atletas. 

Las competencias aún no han concluido: restan pruebas en paranatación, fútbol con parálisis cerebral, voleibol sentado y básquetbol en silla de ruedas, por lo que la cifra de medallas podría incrementarse. La delegación estatal está conformada por 18 atletas que siguen en contienda. 

Los jóvenes mexiquenses han demostrado que la disciplina, el talento y el respaldo institucional pueden convertirlos en referentes del deporte adaptado. Con 11 medallas ya en el bolsillo y varios eventos por disputarse, el Estado de México reafirma su papel como potencia juvenil paralímpica en América Latina.