Del 7 al 11 de julio, la Cámara de Senadores se convierte en escaparate del talento artesanal del Estado de México con la exposición “Manos Mágicas”, una muestra que celebra la riqueza cultural y el trabajo de artesanas y artesanos mexiquenses.

Organizada por la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, esta muestra reúne a 15 maestras y maestros artesanos de municipios como San Felipe del Progreso, Toluca, Temascalcingo, El Oro, Teotihuacán, Nezahualcóyotl y Villa de Allende, quienes compartirán su talento, historias y técnicas ancestrales con el público que visite el recinto legislativo, ubicado en Av. Paseo de la Reforma 135, colonia Tabacalera, en un horario de 9:00 a 17:00 horas.

La exhibición ofrece una amplia variedad de piezas elaboradas en ramas como el textil, la cerámica, la madera y la piedra, destacando productos como quexquémetl bordados, juguetes tallados en madera, esculturas en obsidiana, vasijas decorativas y una rica gama de productos gastronómicos artesanales, que incluyen dulces, chocolates, mermeladas y licores típicos.

“Manos Mágicas” es más que una exposición y venta: representa un reconocimiento al arte popular como motor cultural y económico, además de ser una experiencia que enaltece la identidad mexiquense y fortalece el vínculo entre comunidades originarias y las instituciones del país.

Con esta iniciativa, el Gobierno del Estado de México reafirma su compromiso por preservar, difundir y dignificar las expresiones culturales que dan vida a sus pueblos, promoviendo espacios donde el arte tradicional dialoga con el presente.