El Estado de México se declara preparado para implementar la CURP Biométrica, gracias al avance y modernización de su Registro Civil, informó el Secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, durante la conmemoración del 164 aniversario de esta institución en el Centro Cultural Bicentenario de Texcoco.

Con el respaldo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Registro Civil mexiquense se ha transformado en una institución más sensible, justa y cercana a la ciudadanía, acorde con los principios de la Cuarta Transformación. Duarte Olivares destacó que la CURP Biométrica será “la gran llave” para acceder a otros servicios y programas sociales, y subrayó el compromiso de convertir al Edoméx en ejemplo nacional en este nuevo esquema de identidad.

Durante el evento, se reconoció el trabajo de servidoras y servidores públicos del Registro Civil y se celebraron los avances con enfoque de derechos humanos y justicia social. Entre ellos destacan:

La entrega de actas en sistema braille para personas con discapacidad visual. Atención en lenguas indígenas y certificación de personal como hablantes de lengua otomí. La realización de 473 trámites de cambio de identidad de género, reafirmando el respeto a la identidad y diversidad.

Por su parte, el Consejero Jurídico del Gobierno estatal, Jesús George Zamora, aseguró que la transformación del Registro Civil es estructural, ética y política, al buscar instalaciones dignas, procesos accesibles, personal capacitado y un enfoque centrado en la equidad y la justicia social.

El Director General del Registro Nacional de Población (RENAPO), Félix Arturo Arce Vargas, reconoció el liderazgo del Estado de México en consolidar procesos ágiles, seguros y confiables en materia de identidad.

Al evento asistieron también Sonia Yaneth Cruz Miranda, Directora General del Registro Civil del Edoméx; la diputada local María José Pérez Rodríguez; y Luisa Elena Gómez Monge, Oficial del Registro Civil 01 de Naucalpan, entre otras autoridades.

Con estas acciones, el Estado de México reafirma su papel como referente nacional en la garantía de derechos civiles con una perspectiva humanista, incluyente y de justicia social.