En el marco de las celebraciones de Día de Muertos, el centro de Toluca se convirtió este fin de semana en un escenario de tradición y fiesta con el evento Catrineando 2025.

Desde tempranas horas, calles del centro histórico se llenaron de asistentes ataviados como ‘catrinas’ y ‘catrines’, quienes con trajes elaborados, maquillaje artístico y mucha actitud dieron vida al desfile que recorrió avenidas principales de la ciudad.
La música, los colores y la participación comunitaria fueron los otros grandes protagonistas. Familias enteras salieron a las calles para observar, convivir y sumarse si así lo deseaban, convirtiendo el evento en una experiencia vivencial y colectiva.
Asimismo, la característica mezcla del respeto a la tradición y el ambiente festivo se dejó ver en cada esquina: ofrendas, flores de cempasúchil, calaveras, y comparsas se conjuntaron para crear un ambiente de memoria y celebración.
Uno de los voceros del evento comentó que la intención es que Toluca fortalezca su identidad cultural al mismo tiempo que abre espacios de recreación para jóvenes, familias y visitantes, integrando lo simbólico de la fecha con el disfrute comunitario. (Fuente: organización local, según cobertura)
La edición 2025 de Catrineando reafirma cómo la conmemoración del Día de Muertos —mediante rituales, arte y convivencia— sigue vigente y se adapta: ya no solo en el ámbito íntimo del altar, sino también en el espacio público, generando una experiencia colectiva.
Para quienes deseen participar en próximas ediciones, se recomienda llegar con anticipación, vestir acorde al tema de catrina/catrín si lo desean, y respetar las rutas del desfile —el evento tiende a cerrar vialidades en el centro histórico. La combinación de tradición y fiesta en Toluca demostró que la cultura popular mexicana sigue viva, latente y lista para reinventarse sin perder sus raíces.
































