Con una visión social y de justicia territorial, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez avanza en la consolidación de una movilidad más digna, segura y eficiente para las y los mexiquenses, mediante la construcción de la Línea 3 del Mexicable en el municipio de Naucalpan.

Este nuevo sistema de transporte masivo conectará las zonas altas del municipio con puntos estratégicos del Valle de México, beneficiando directamente a más de 40 mil usuarias y usuarios diarios y mejorando la calidad de vida de alrededor de 700 mil habitantes que durante años han enfrentado traslados largos y complicados.
Con una extensión de 9.6 kilómetros y 10 estaciones, la Línea 3 del Mexicable reducirá los tiempos de traslado de más de una hora a tan solo 27 minutos, acercando oportunidades de trabajo, educación y servicios a miles de familias que residen en las partes más elevadas de Naucalpan.

El secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, destacó que este proyecto representa mucho más que una obra de infraestructura:
“Con la Línea 3 del Mexicable hacemos justicia a las y los mexiquenses que viven en las zonas altas de Naucalpan. Trabajamos para garantizar una movilidad digna, segura y eficiente para todas y todos.”
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez ha reiterado que el Poder de Servir se traduce en acciones concretas que mejoran la vida de la gente, y la construcción del Mexicable es un claro ejemplo de ese compromiso con el bienestar social, la equidad y el desarrollo sostenible del Estado de México.

Con proyectos como la Línea 3 del Mexicable, el Gobierno estatal transforma la movilidad urbana, reduce desigualdades territoriales y fortalece la conectividad e inclusión social, consolidando una red de transporte moderna, sustentable y al servicio de todas y todos los mexiquenses.
































