El municipio de Ecatepec se posicionó como el único en el Estado de México que logró una reducción “significativa” en la percepción de inseguridad, de acuerdo con los resultados más recientes de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, correspondientes al tercer trimestre de 2025.

El informe revela que la percepción de inseguridad en Ecatepec disminuyó 6.3 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior, resultado que se suma a una baja de 16 puntos en delitos de alto impacto y a una reducción del 50% en ilícitos como homicidios dolosos, secuestros, robo de vehículos, extorsión, robo a casa habitación, robo en transporte público, robo a transeúnte, robo a negocio, robo a transporte de carga y narcomenudeo, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

La alcaldesa Azucena Cisneros Coss destacó que estos avances son fruto de la coordinación con el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado de México, mediante la aplicación del Mando Único y una estrategia integral enfocada en atender las causas sociales de la inseguridad.

“Estos resultados son muestra del trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno y del compromiso de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum y de la gobernadora Delfina Gómez por garantizar la seguridad y la paz en Ecatepec”, expresó Cisneros Coss.

De acuerdo con la ENSU, Ecatepec también reportó una disminución interanual de 3.4 puntos porcentuales en la percepción de inseguridad respecto a septiembre de 2024, consolidando su tendencia a la baja.

Los espacios donde la población manifestó mayor sensación de inseguridad fueron los cajeros automáticos (88.6%), seguidos del transporte público (87.0%) y la vía pública (80.9%). No obstante, la alcaldesa subrayó que este cambio demuestra una mejora en la seguridad del transporte, gracias a los operativos implementados, y anunció que se reforzarán las acciones en cajeros y zonas comerciales.

Otro dato relevante de la encuesta es que la delincuencia dejó de ser el principal problema del municipio, ocupando ahora el quinto lugar, detrás de temas como alumbrado público, drenaje y fugas de agua.

Asimismo, la percepción de efectividad del gobierno municipal para resolver los problemas aumentó 6.6 puntos porcentuales, dejando atrás los primeros lugares en inefectividad que se mantenían en años anteriores.

Finalmente, la encuesta destacó el alto nivel de confianza en la Marina, que pasó de 86.2% a 88.2% de efectividad, siendo la institución mejor valorada por la ciudadanía.

Con estos resultados, Ecatepec marca un precedente positivo en materia de seguridad y gobernabilidad en el Estado de México, mostrando que la coordinación institucional y la atención a las causas sociales pueden generar cambios reales en la percepción y en la vida de las familias mexiquenses.