Con el objetivo de avanzar hacia la certificación de espacios cardioprotegidos, la diputada Jennifer Nathalie González López promovió el curso-taller “Uso correcto del desfibrilador”, impartido por personal de Protección Civil de Toluca y Querétaro, para capacitar al personal del Congreso local en atención de emergencias médicas.

La legisladora, presidenta de la Comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social de la LXII Legislatura, explicó que esta acción representa el primer paso para que el Congreso mexiquense obtenga la acreditación formal como “espacio cardioprotegido”.
El taller, realizado los días 14 y 15 de octubre, estuvo dirigido a cerca de 100 trabajadoras y trabajadores de áreas que brindan atención directa al público, quienes recibieron instrucción en primeros auxilios, reanimación cardiopulmonar básica (RCP) y uso de desfibriladores automáticos externos.
González López detalló que la certificación exige que más del 50 por ciento del personal esté acreditado bajo estándares internacionales de respuesta ante emergencias, como Soporte Vital Cardiovascular y Soporte Vital Básico.
Durante la capacitación, el paramédico Matías Manuel Galve Saldaña, de Maga Consultores, explicó técnicas para actuar ante urgencias cardiovasculares, el uso correcto de desfibriladores y coordinó prácticas que permitirán a las y los participantes responder de manera oportuna en casos de contingencia.
“Queremos que el Congreso sea un espacio seguro y preparado para salvar vidas. Esta capacitación es solo el comienzo de un proceso integral de prevención y respuesta ante emergencias”, subrayó la diputada.
Con estas acciones, el Poder Legislativo mexiquense se perfila para convertirse en una de las primeras sedes parlamentarias del país en contar con esta acreditación, reforzando su compromiso con la salud y seguridad de trabajadoras, trabajadores y ciudadanía.