A dos años de su lanzamiento, Radio Emociones, programa producido por UniRadio 99.7 FM de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), fue seleccionado como finalista en la Bienal Internacional de Radio 2025, uno de los certámenes más prestigiosos del mundo en el ámbito radiofónico.

En la categoría Programa para Niñas y Niños, la producción universitaria se posicionó entre las siete mejores a nivel internacional, tras competir con cerca de 500 propuestas provenientes de países como Cuba, Francia y Estados Unidos, además de diversas emisoras nacionales.

El proyecto, dedicado al acompañamiento emocional de niñas, niños y sus familias, combina juegos, cuentos, trabalenguas e historias con herramientas de aprendizaje enfocadas en la salud mental infantil.

“El programa nació de la necesidad de crear contenidos que ayudaran a las infancias a reconocer, comprender y compartir sus emociones. Con el tiempo se convirtió en un espacio de juego, expresión y escucha”, señaló Néstor Gutiérrez, productor y locutor.

Uno de los rasgos distintivos de Radio Emociones es la participación directa de niñas y niños, quienes mediante convocatorias abiertas se convierten en protagonistas de cada emisión. “Ellos son las verdaderas voces del programa, abordan temas cercanos a su vida cotidiana como el bullying, la autoestima, la seguridad digital o el duelo infantil”, explicó la productora Tere Bado.

El contenido cuenta con el respaldo de especialistas en psicología infantil de la Facultad de Ciencias de la Conducta de la UAEMéx, quienes garantizan que los mensajes sean adecuados y respetuosos para las audiencias más jóvenes.

Entre las secciones más reconocidas destacan La Ruleta de las Emociones, Preocupancho (un títere que ayuda a canalizar preocupaciones), El Dramatón y ¿Cómo suena la vida?, que estimulan la creatividad y la imaginación a través de dinámicas participativas.

“Uno de los mayores aprendizajes ha sido reconocer que son las niñas y los niños quienes marcan la pauta de los contenidos. La clave ha sido escucharlos y permitirles expresarse con naturalidad”, afirmó Lorena Rodríguez, también productora y locutora del programa.

El equipo adelantó que Radio Emociones ampliará su alcance con la transmisión en una emisora universitaria de la Ciudad de México y continuará creciendo en plataformas digitales como Spotify, donde ya cuenta con gran aceptación.

Actualmente, el programa se transmite los sábados a las 9:00 horas por UniRadio 99.7 FM y en su versión digital en Spotify.