Toluca, Estado de México, 25 de julio de 2025. Durante el primer año de trabajos de la LXII Legislatura, el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) ha impulsado una agenda enfocada en la justicia, el medio ambiente y la igualdad de género, logrando la aprobación de diversas reformas y exhortos clave.

Entre los logros legislativos destacan las reformas para que las personas juzgadoras del Estado de México sean electas por voto popular, así como la regulación del uso de sistemas antigranizo. La bancada, coordinada por el diputado Oscar González Yáñez, también promovió exhortos en temas de violencia de género, transporte público y atención a migrantes.
El Congreso avaló iniciativas que protegen derechos humanos, como la despenalización del aborto hasta las 12 semanas, y se analizan propuestas para garantizar desocupación inmediata del agresor en casos de violencia familiar, así como el reconocimiento de la legítima defensa con perspectiva de género.
En materia ambiental, el GPPT ha propuesto sancionar con hasta 20 años de prisión a quienes provoquen incendios forestales y regular el crecimiento urbano en zonas con baja disponibilidad de agua.
También se promueven acciones para atender a personas migrantes, jóvenes egresados y sectores vulnerables, con propuestas como transporte público gratuito para adultos mayores y personas con discapacidad, así como la creación de nuevas comisiones legislativas enfocadas en seguimiento a casos de amnistía y violencia de género.
Este balance legislativo cubre del 5 de septiembre de 2024 al 18 de julio de 2025 y refleja el compromiso del GPPT con una transformación legislativa centrada en la justicia social, la equidad y la sustentabilidad.