•⁠⁠ Reafirman a Morena como el partido más importante de América Latina y anuncian plan para fortalecer identidad municipal.

•⁠⁠ Montoya representa a Naucalpan en el Consejo Nacional desde 2012, como parte de la generación fundadora.

Ciudad de México, 21 de julio de 2025.– En la Octava Sesión Extraordinaria del Consejo Nacional de Morena, realizada en el salón Reforma del Hotel Barceló, el presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, participó como uno de los 300 consejeros nacionales, refrendando su compromiso con el movimiento de transformación que impulsa la Cuarta Transformación.

Montoya Márquez, quien forma parte del Consejo Nacional de Morena desde 2012 y es considerado uno de los referentes del partido en el Estado de México, destacó que el rumbo del movimiento debe mantenerse desde la organización del pueblo y con amor por la patria. “Lo seguiré haciendo con convicción, porque estoy seguro de que la transformación de nuestro país se logra desde las raíces”, expresó durante su intervención.

El encuentro, encabezado por la dirigencia nacional del partido, tuvo como objetivo reforzar los principios de unidad y trazar la ruta para consolidar a Morena como la principal fuerza política de América Latina, con más de 7 millones de afiliados y el respaldo del 80% del pueblo de México, según lo mencionado por la presidenta nacional, Luisa María Alcalde.

Entre los principales acuerdos, se estableció la meta de conformar comités en las 71,541 secciones electorales del país, así como reforzar la identidad morenista en los municipios, que son el primer vínculo entre el pueblo y el gobierno.

Plan Municipalista para consolidar el sello de Morena

Durante la sesión, se presentó el Plan Municipalista de Morena, el cual busca homologar las políticas públicas a nivel municipal mediante tres ejes fundamentales:

  1. Asignación obligatoria de presupuesto anual a programas transformadores en temas clave como agua potable, drenaje, pavimentación, alumbrado público, manejo de basura, recuperación de espacios públicos y seguridad.
  2. Implementación del “Día del Pueblo” en cada municipio, donde al menos un día a la semana los alcaldes atiendan de forma directa a la ciudadanía.
  3. Asistencia obligatoria de presidentes municipales a la Escuela Municipalista de Morena.

Se acordó también la creación de una comisión evaluadora que supervise las incorporaciones provenientes de otras fuerzas políticas, y se propuso retomar el Consejo Consultivo Nacional para fortalecer la estructura y valores del partido.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí