Naucalpan de Juárez, Méx., 2 de julio de 2025 — En una jornada dedicada al fortalecimiento de las políticas públicas en favor de la niñez y la salud pública, el presidente municipal de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez, encabezó dos importantes sesiones: la Segunda Sesión Ordinaria del Sistema Municipal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), y la del Comité Municipal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios.

Durante la sesión de SIPINNA, se presentó el Informe Semestral de Actividades del Sistema Municipal DIF, a cargo del procurador José Gabriel Hidalgo Ruiz, quien anunció que se han subsanado al 100% las 65 observaciones hechas por el DIFEM en áreas clave como psicología, medicina, enfermería, trabajo social, jurídicas y sanitarias. Este logro coloca al DIF Naucalpan como referente estatal, siendo el único de los 125 municipios mexiquenses con elegibilidad para certificarse en procesos de adopción.

Además, se destacó que Naucalpan es el único municipio con certificación del DIFEM que cuenta con personal especializado en temas clave como justicia penal para adolescentes, derechos humanos, protocolo de Estambul, psicología forense, acoso, hostigamiento, y prevención del suicidio y del abuso infantil.

Como parte del fortalecimiento de la participación infantil, se instaló el buzón “Sí Opinna” en el Palacio Municipal, con el fin de recoger directamente las opiniones, preocupaciones y vivencias de niñas, niños y adolescentes para integrarlas en las políticas públicas locales.

En otro acto, Montoya Márquez presidió la Segunda Sesión Ordinaria del Comité Municipal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, en la que se informó sobre los esfuerzos coordinados entre Protección Civil y la Unidad de Salud Municipal para realizar traslados eficientes al Hospital General de Naucalpan y al Hospital Maximiliano Ruiz Castañeda, garantizando atención médica oportuna, especialmente en casos obstétricos.

La Jurisdicción de Regulación Sanitaria Naucalpan No. 11 informó que en lo que va de 2025 no se han registrado muertes maternas, gracias al trabajo preventivo y la efectiva coordinación entre las autoridades locales y los servicios médicos.

Finalmente, se reconoció la atención inmediata brindada durante contingencias recientes como el desbordamiento del Río Verde, en la que se desplegaron servicios de salud para toda la población afectada.

Con estos resultados, Naucalpan se consolida como un referente en la protección de los derechos de la infancia y la garantía del acceso a la salud, gracias al trabajo articulado entre gobierno municipal, estatal y sociedad civil.