Nueva York, EUA – 18 de mayo de 2025 — Un trágico accidente se registró este fin de semana en aguas del puerto de Nueva York, donde el Buque Escuela ARM “Cuauhtémoc” (BE-01), de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar), colisionó con el Puente de Brooklyn durante una maniobra de zarpe. El incidente dejó como saldo dos tripulantes fallecidos, 22 lesionados —11 de ellos en estado grave— y severos daños a la emblemática embarcación.

Según informó la Semar en un comunicado oficial, el percance ocurrió mientras el buque realizaba una maniobra de salida del puerto. Durante el proceso, el mástil del velero impactó contra la estructura del puente, lo que provocó la caída de varios elementos que se encontraban en el aparejo. Videos difundidos en redes sociales captaron el momento exacto del impacto.

“Se registró un percance con el Puente de Brooklyn que provocó daños al Buque Escuela, impidiendo por el momento la continuación del crucero de instrucción”, detalló la Secretaría. Como consecuencia, el crucero programado por 22 puertos de 15 países ha sido suspendido indefinidamente.

Un embajador mexicano detenido por la tragedia

El velero Cuauhtémoc, conocido como el “Embajador y Caballero de los Mares”, zarpó de Acapulco el pasado 6 de abril con una tripulación de 277 personas —entre ellos 147 cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar— en el marco del Crucero de Instrucción “Consolidación de la Independencia de México 2025”. Esta travesía buscaba conmemorar los 200 años de la consumación de la independencia nacional, con escalas programadas en ciudades de América, Europa y el Caribe.

La Marina destacó que desde su arribo a Nueva York, el pasado 13 de mayo, el buque había cumplido funciones diplomáticas y culturales, representando al país como símbolo de paz, buena voluntad y orgullo nacional.

Apoyo a familias y tripulación

La Semar informó que mantiene comunicación constante con las familias de los tripulantes afectados, especialmente de quienes perdieron la vida. También reiteró su compromiso con la seguridad del personal y con la transparencia en el manejo del accidente, en colaboración con autoridades navales y locales de Estados Unidos.

“Estamos realizando todas las coordinaciones en materia de bienestar social para mantener informadas a las familias de los compañeros que desafortunadamente perdieron la vida, así como del resto de la tripulación y cadetes”, expresó la dependencia.

Investigación en curso

Las autoridades mexicanas y estadounidenses ya trabajan en la evaluación de los daños estructurales al buque y en la investigación de las causas exactas del accidente. La Semar ha asegurado que dará seguimiento puntual a las condiciones del personal afectado y que no se escatimarán esfuerzos para esclarecer los hechos.

La tragedia detiene, al menos por ahora, una misión de alto valor simbólico y formativo para la Armada de México, que llevaba consigo no solo futuros oficiales, sino también un mensaje de unidad y diplomacia en altamar.