
Luego de meses de expectativa, la nueva línea del Trolebús Elevado Chalco-Santa Marta será inaugurada el próximo 12 de mayo, marcando un hito en materia de movilidad para el oriente del Valle de México. El sistema reducirá de casi dos horas a 35 minutos el tiempo de traslado entre los municipios de Chalco, Valle de Chalco y La Paz hacia la Ciudad de México, a través de un corredor de alta demanda.
Durante un evento celebrado en Tlalnepantla, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que este proyecto no se quedará en su fase inicial, ya que está prevista una ampliación hasta Ixtapaluca, con el fin de mejorar aún más la conectividad regional.
Aunque la puesta en marcha estaba contemplada inicialmente para finales de abril, diversos trabajos de obra y supervisión retrasaron el arranque del servicio. Actualmente, las labores se concentran en los últimos detalles para garantizar un inicio sin contratiempos.
Como parte de los preparativos, el titular de la Secretaría de Movilidad del Estado de México, Daniel Sibaja, recorrió la terminal de Santa Marta para supervisar la integración con la Línea 2 del Cablebús y la Línea A del Metro, lo que permitirá una conexión directa entre los sistemas de transporte del Estado de México y la CDMX.

Estaciones que abrirán en la primera etapa
Durante su inauguración, el Trolebús Elevado operará con las siguientes 10 estaciones:
- Santa Martha
- Eje 10
- Avenida Cuauhtémoc
- Puente Rojo
- Puente Blanco
- Parque Tejones
- Oriente 50
- José María Martínez
- Amalinalco
- Chalco
Las siguientes estaciones quedarán pendientes de apertura como parte de la futura ampliación:
- Vicente Guerrero
- Chalco Centro
- Los Reyes
- La Caldera
- Apolocalco
Costo del pasaje: aún sin definir
Aunque se espera que el pasaje tenga un costo más elevado que el de los trolebuses tradicionales de la CDMX (actualmente en 4 pesos), aún no se ha emitido un anuncio oficial sobre la tarifa final.
Esta nueva línea representa uno de los proyectos de transporte más relevantes del sexenio para la zona oriente del Estado de México, al ofrecer una alternativa segura, rápida y moderna para miles de personas que dependen del transporte público todos los días.