Más familias serán atendidas: Ecatepec apoyará turno vespertino en el Centro de Autismo Teletón; Enfocada en impacto social. Ecatepec amplía acceso a terapias para personas con autismo con nuevo turno en el Centro Teletón
La alcaldesa Azucena Cisneros Coss se comprometió a colaborar con el Centro de Autismo Teletón (CAT) Ecatepec para capacitar a profesionales de diversas dependencias que atienden esta condición e impulsar la creación del turno vespertino de la institución, con lo que podrá recibir a menores que actualmente están en lista de espera.
El Centro Deportivo y Cultural Las Américas, en el fraccionamiento Las Américas, fue sede del Primer Congreso Autismo Teletón, organizado por el CAT y dirigido a familiares y profesionales con el objetivo de elevar la calidad de vida de los menores con autismo, al que asistieron 754 personas.
Cisneros Coss ofreció apoyo al CAT, principalmente a través del DIF municipal, para generar diversos espacios y capacitar a profesionales en coordinación con la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), campus Ecatepec.
“Saben en el CAT que cuentan con nosotros, que vamos a trabajar a marchas forzadas para instalar el turno vespertino, que vamos a ayudar desde el DIF, desde el gobierno municipal, que es un tema en el que estamos comprometidos en cuerpo y alma, pensamiento, corazón con todas y todos ustedes”, dijo.
Agregó: “hablar del autismo es hablar de una realidad que existe en miles de hogares, pero que por mucho tiempo también fue ignorada, invisibilizada, no reconocida hasta en nuestros propios hogares, en nuestros propios núcleos”.
Adrián Gutiérrez Bravo, director general del CAT, de Fundación Teletón, agradeció el apoyo del gobierno municipal para implementar acciones a favor de los menores con autismo, pues “tenemos el derecho a recibir atención de calidad”.
El Congreso dio prioridad a las “voces autistas” y Santi, Mateo y Josué, egresados del CAT, relataron sus experiencias, necesidades e inquietudes, quienes coincidieron que pueden cumplir sus sueños y aclararon que el autismo no es una enfermedad, sino una condición con la que vivirán siempre, por lo que pidieron respeto e inclusión.
Denise Méndez Cuevas, coordinadora de Acción Voluntaria CAT, dijo que alguna vez le dijeron que su hijo “nunca llevaría una vida normal” y, gracias a Fundación Teletón, ahora sabe que puede alcanzar una vida de sueños y certezas.
Faustino de la Cruz Pérez, secretario del Ayuntamiento, dijo que el gobierno de Ecatepec sumará esfuerzos con el CAT, la UAEM y el DIF municipal, entre otras instituciones, para que los menores con esta condición sean atendidos adecuadamente, además de que adelantó que este es el primero de varios Congresos que se realizarán en Ecatepec.
Durante el Congreso se desarrollaron las pláticas “Conductas desafiantes y estrategias para personas con autismo”, impartida por Sandra Avilés Camacho, coordinadora de interconsultantes y servicios externos del CAT; “Retos de la integración sensorial”, por María José Fernández Varela, terapeuta del CAT; “Ajustes razonables para niñas, niños y adolescentes con autismo”, por parte de Yanet Zúñiga Valdez, asesora pedagógica del CAT, y “Crianza y límites positivos hacia mi hija o hijo con autismo”, por Alejandra Reyes Medina, sicóloga familiar del CAT.
En el evento participó también Brenda Fernández, directora general del Centro Universitario UAEM Ecatepec, cuyos alumnos y egresados colaboran directamente con e
