Ícono del sitio Periódico Las Voces

Por primera vez, ASF auditará integralmente a los 125 municipios del Edoméx: OSFEM

La auditora superior del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), Liliana Dávalos Ham, anunció que los 125 municipios mexiquenses serán auditados de manera integral por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en un esfuerzo inédito para garantizar la transparencia y fortalecer la rendición de cuentas en el manejo de los recursos públicos.

Durante su participación en el pódcast Diálogos de Economía, del Instituto de Estudios Legislativos del Estado de México (Inesle), Dávalos Ham dio a conocer que se firmará un convenio de colaboración con la ASF, lo que permitirá revisar a fondo el ejercicio de los fondos federales en todos los municipios del estado.

La auditora subrayó la importancia de que la ciudadanía conozca cómo y en qué se gasta el dinero público. “Si un ciudadano sabe en qué se gasta el dinero de los impuestos y ve que se están ejecutando obras y programas, se sentirá tranquilo porque sabrá que se gobierna con responsabilidad”, afirmó.

Dávalos también invitó a la población a participar activamente denunciando irregularidades a través del portal www.osfem.gob.mx, o mediante las redes sociales oficiales del organismo: @OSFEM_oficial en X y Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México – OSFEM en Facebook.

El OSFEM, integrado por 671 personas servidoras públicas, fiscaliza los recursos estatales de los tres poderes del estado, órganos autónomos y municipios. Las observaciones más frecuentes detectadas en auditorías incluyen falta de comprobación de gastos, adjudicaciones irregulares, obras pagadas y no realizadas, transferencias no autorizadas, e inconsistencias en nóminas e inventarios.

En esta nueva etapa, Dávalos reafirmó el compromiso del OSFEM por mejorar la comprensión ciudadana sobre la fiscalización, brindar acompañamiento a los gobiernos municipales entrantes y fomentar una gestión pública responsable desde la prevención, no solo desde la sanción.

Finalmente, el pódcast del Inesle —coordinado por Juan Carlos Villarreal Martínez— tiene como objetivo acercar al público temas de interés legislativo y de finanzas públicas, y se transmite cada ocho días en redes sociales.

Salir de la versión móvil