Ícono del sitio Periódico Las Voces

Más de 18 mil generadores de violencia han sido detenidos durante el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo

Omar García Harfuch
A siete meses del inicio del gobierno de la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, más de 18 mil generadores de violencia han sido detenidos en todo el país. Se trata de criminales ligados a delitos de alto impacto como homicidio, narcotráfico, extorsión y secuestro. Ya no están en las calles, y su captura representa un beneficio directo para las y los mexicanos… y también para nuestro país vecino del norte.

Estos resultados forman parte de una estrategia de seguridad encabezada por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien ha retomado un enfoque firme y frontal contra el crimen organizado. A diferencia de la política de “abrazos, no balazos”, este gobierno ha priorizado la inteligencia operativa, la coordinación entre instituciones y la presencia activa en zonas de alto riesgo.

Tan sólo entre octubre de 2024 y abril de 2025, las fuerzas de seguridad detuvieron a 18,712 personas por su presunta participación en actividades delictivas. En estados como Sinaloa, por ejemplo, se han desmantelado más de 50 laboratorios clandestinos y se han realizado casi 900 detenciones clave como parte de la “Operación Frontera Norte”.

Además, se han asegurado más de 6 mil armas de fuego, más de 100 toneladas de droga, y cantidades alarmantes de fentanilo —una droga que, por su alto poder letal, afecta gravemente tanto a México como a Estados Unidos.

Otro dato que no pasa desapercibido: el promedio diario de homicidios ha disminuido en un 14%. Eso equivale a 12 homicidios menos por día, según cifras oficiales dadas a conocer por la propia Presidencia de la República.

La estrategia nacional de seguridad de este nuevo gobierno no sólo está logrando resultados, sino que también está generando una percepción distinta entre la ciudadanía: la de un país que, poco a poco, le está quitando terreno al crimen.

Este es un paso firme hacia un México más seguro.

Salir de la versión móvil