Ícono del sitio Periódico Las Voces

Blinda Edoméx sus carreteras: instalan 25 nuevos arcos de seguridad en rutas logísticas

Empresas como Coppel y Coca-Cola FEMSA reportan reducción de robos; incluso cero incidentes en algunos casos.

Toluca, Estado de México, 15 de julio de 2025.- Como parte de la estrategia para garantizar la seguridad en las vías de comunicación del Estado de México, el gobierno estatal anunció la instalación de 25 nuevos arcos carreteros en puntos estratégicos, con el objetivo de fortalecer la vigilancia en rutas logísticas y reducir el robo al transporte de carga.

Con esta acción, suman ya 111 arcos activos en el estado, los cuales emplean tecnología de lectura de placas y sistemas RFID para detectar vehículos con reporte de robo o vinculados a actividades ilícitas.

Durante una reunión con representantes del sector empresarial en las instalaciones del C5, el Secretario de Seguridad, Cristóbal Castañeda Camarillo, explicó que esta ampliación responde a las demandas del gremio transportista y empresarial, quienes han solicitado mayor cobertura para la protección de sus operaciones.

“Todo esto nace en la Mesa de Construcción de la Paz. La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez impulsa estas reuniones y está pendiente día a día de la seguridad en el estado”, expresó el titular de Seguridad.

Castañeda subrayó que, además de la infraestructura tecnológica, se está fortaleciendo el intercambio de información con el sector empresarial, lo que permite generar operativos más eficaces y focalizados.

Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Económico, Laura González Hernández, destacó que los resultados ya se reflejan en una disminución de incidentes delictivos. Señaló que el trabajo coordinado con los empresarios y las fuerzas de seguridad ha sido clave para lograr avances sostenibles.

“Lo que queremos es conservar e incrementar las mejoras. Por eso convocamos esta reunión: para evaluar avances, escuchar inquietudes y seguir perfeccionando la coordinación”, afirmó.

Cero robos y reducción del 19%

Empresas como Coppel y Coca-Cola FEMSA dieron testimonio directo de los resultados. El representante de Coppel aseguró que no han registrado ningún robo de unidades en lo que va de 2025, gracias a la coordinación con autoridades estatales.

Coca-Cola FEMSA, por su parte, reportó una reducción del 19% en robos de transporte en comparación con el año anterior, derivado del trabajo conjunto con la Secretaría de Seguridad.

En la reunión también participaron altos mandos de la Guardia Nacional, de la Fiscalía Especializada en Delitos contra el Transporte, y representantes de empresas como ALSEA, Alpura, Nestlé, Sanofi México, Mondelez, Jumex, Liverpool, Farmacia San Pablo, Chedraui, FedEx, Home Depot, Grupo Geodis, Bosch y Grupo La Comer, entre otras.

Salir de la versión móvil