La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) informó la detención de dos personas identificadas como María Fernanda “N” y Brandon Jonathan “N”, investigadas por su probable participación en la desaparición y homicidio de E.B.H.V., un sacerdote de 43 años reportado como desaparecido el pasado 31 de octubre en el municipio de Tultitlán.
De acuerdo con las investigaciones, el sacerdote fue visto por última vez cuando se dirigía al domicilio ubicado en la Unidad Habitacional Morelos, Tercera Sección, donde convivió con los ahora detenidos. Durante el encuentro, habrían ingerido bebidas alcohólicas y estupefacientes hasta que Brandon Jonathan “N” presuntamente lo agredió con un arma punzocortante, causándole la muerte.
Posteriormente, María Fernanda “N” y otra mujer, pareja sentimental del agresor, presuntamente ayudaron a ocultar el cuerpo dentro de bolsas atadas a un sillón, el cual fue trasladado y abandonado en un río de aguas negras en el municipio de Nextlalpan.
El 11 de noviembre, la Fiscalía localizó en ese sitio un cuerpo con características similares a las del sacerdote. Tras las pruebas periciales y de confronta genética, se confirmó su identidad la madrugada del 13 de noviembre.
Durante un cateo en el domicilio de los sospechosos, las autoridades hallaron pertenencias de la víctima, ropa sacerdotal, objetos punzocortantes y rastros hemáticos, confirmados mediante pruebas científicas. Ambos fueron detenidos en el municipio de Cuautitlán y trasladados a los centros penitenciarios de Tlalnepantla y Cuautitlán, respectivamente, donde quedaron a disposición de la autoridad judicial.
La FGJEM informó que Brandon Jonathan “N” cuenta con antecedentes penales, pues cumplió una condena de 18 años de prisión por robo con violencia. Además, una tercera mujer cuenta con orden de aprehensión vigente por su presunta implicación en el mismo delito.
La dependencia precisó que el delito de desaparición cometida por particulares puede alcanzar una pena de hasta 50 años de prisión, conforme al artículo 34 de la Ley General en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares.
Finalmente, la Fiscalía reiteró su compromiso con la cero tolerancia a la impunidad, e invitó a la ciudadanía a denunciar cualquier hecho delictivo al correo cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número 800 702 8770, o mediante la app FGJEdomex, disponible de manera gratuita para dispositivos iOS y Android.

