Ícono del sitio Periódico Las Voces

Claudia Sheinbaum critica acuerdos entre EE.UU. y Ovidio Guzmán y exige respeto a la soberanía de México

14 de mayo de 2025 — La presidenta Claudia Sheinbaum lanzó una dura crítica al gobierno de Estados Unidos por los supuestos acuerdos alcanzados con Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, extraditado en 2023 y hoy colaborador de las autoridades estadounidenses. Según información difundida por El País, al menos 17 familiares del narcotraficante fueron trasladados bajo protección especial a EE.UU., lo que ha generado tensiones diplomáticas.

En su posicionamiento, Sheinbaum cuestionó que Washington negocie con integrantes de organizaciones que ellos mismos han catalogado como terroristas, como el Cártel de Sinaloa. “Estados Unidos ha dicho que no negocia con terroristas, pero esto parece contradecir esa política. México debe ser tomado en cuenta en decisiones que afectan directamente su seguridad y soberanía”, declaró la mandataria.

La jefa del Ejecutivo Federal también señaló que estos movimientos, realizados sin comunicación previa, vulneran el principio de respeto entre naciones. “No se trata de un reclamo por orgullo, sino por la necesidad de actuar de forma coordinada frente a un problema compartido”, añadió.

Tensión diplomática y postura firme

Este episodio ocurre en un contexto de creciente tensión entre ambos países, donde el gobierno estadounidense —bajo la nueva administración de Donald Trump— ha mostrado una comunicación limitada con México. La poca coordinación en temas sensibles como seguridad y migración ha puesto a prueba la paciencia del gobierno mexicano, que insiste en una relación bilateral basada en el respeto mutuo y la colaboración efectiva.

Reconocida a nivel internacional y con amplio respaldo interno

Pese a los retos, la figura de Claudia Sheinbaum sigue ganando peso en el escenario internacional. La revista Time la incluyó recientemente en su lista de las 100 personas más influyentes del mundo en 2025, destacando su liderazgo firme y equilibrado frente a las amenazas arancelarias de EE.UU. y su apuesta por una estrategia de seguridad que privilegia la inteligencia por encima del uso de la fuerza.

A nivel nacional, la presidenta mantiene una aprobación del 82% de acuerdo con una encuesta de Enkoll, lo que consolida su popularidad y respaldo ciudadano apenas cinco meses después de haber asumido el cargo.

Más allá de la seguridad: conectividad e impulso laboral

Durante su conferencia matutina del 14 de mayo, Sheinbaum también presentó el programa “Internet para Todos”, cuyo objetivo es llevar conectividad a zonas rurales y marginadas del país. Asimismo, defendió la reducción de la jornada laboral a 40 horas semanales, asegurando que “siempre es buen momento para apoyar al pueblo”, en respuesta a las críticas de sectores empresariales.

La presidenta mexicana ha reiterado que su gobierno busca transformar el país a través de políticas públicas con enfoque social, respeto a los derechos humanos y firmeza frente a los desafíos internacionales.

Una presidencia con sello propio

Claudia Sheinbaum ha mostrado en estos primeros meses de gestión un estilo mesurado pero contundente, y su crítica a los acuerdos entre EE.UU. y un capo del narcotráfico reafirma su compromiso con la legalidad, la soberanía nacional y la exigencia de respeto en las relaciones internacionales. La presidencia de México, bajo su mando, parece estar decidida a marcar límites claros y defender los intereses del país en todos los frentes.

Salir de la versión móvil