Naucalpan de Juárez, Méx., 7 de julio de 2025.— El Gobierno municipal de Naucalpan, encabezado por el alcalde Isaac Montoya Márquez, entregó la segunda etapa de la rehabilitación con concreto hidráulico de la Avenida Minas Palacio, una obra largamente solicitada por vecinas y vecinos, que durante décadas fue ignorada por administraciones pasadas.
Durante el evento de entrega, Montoya Márquez subrayó que la intervención abarca 2.6 kilómetros de longitud, y forma parte de un paquete de acciones que están cambiando el rostro del municipio, con una inversión superior a los 700 millones de pesos en obra pública en menos de un año.
“Estamos caminando por la ruta correcta. No decimos que ya cumplimos, pero sí que la transformación avanza con pasos firmes”, afirmó el alcalde al destacar que Naucalpan está en proceso de rehabilitar más de un millón de metros cuadrados de vialidades.
Mejora integral con obra hidráulica, luminarias y señalización
El proyecto de renovación incluye no solo la sustitución de carpeta asfáltica por concreto hidráulico, sino también la colocación de luminarias cada 25 metros en ambos sentidos, con el fin de mejorar la seguridad vial y reducir la incidencia delictiva en la zona.
En esta segunda etapa, se rehabilitaron 503 metros lineales, alcanzando un avance total de 823 metros, lo que beneficiará directamente a 240 mil habitantes de al menos 10 comunidades aledañas. Además, se intervinieron 5.7 kilómetros de alumbrado público.
Los trabajos incluyeron:
Demolición de carpeta asfáltica Compactación de terreno Reparación de líneas de descarga y tomas domiciliarias Reposición de brocales de pozos, registros y coladeras Colocación de concreto hidráulico Señalamiento horizontal y vertical para cruces seguros
El proyecto también contempla obra hidráulica nueva, para garantizar mayor durabilidad de la vialidad y mitigar riesgos por desgastes futuros.
Compromiso con el bienestar y la movilidad
Durante su intervención, Montoya adelantó que su administración seguirá impulsando la transformación de Naucalpan con nuevos puentes vehiculares, programas de bienestar en comunidades y rescate de espacios públicos.
“Esta transformación apenas comienza, y juntas y juntos vamos a hacer historia”, aseguró.
Por su parte, el secretario del Copaci de Izcalli Chamapa, Luis Manuel Hernández, agradeció la realización de una obra que calificó como muy sentida y muy pedida desde hace años, y que ahora mejora de manera directa la movilidad y la calidad de vida de miles de naucalpenses.