Ícono del sitio Periódico Las Voces

Refuerzan atención a las adicciones en el Edoméx con entrega de equipo al CEPRA

Metepec, Estado de México, 18 de julio de 2025.– Como parte del compromiso con la salud mental y la atención integral a las adicciones, el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Salud, entregó equipamiento y mobiliario al Centro Especializado de Prevención y Rehabilitación a las Adicciones (CEPRA), con el objetivo de mejorar las condiciones de estancia de los pacientes y fortalecer los servicios que ofrece esta unidad.

El donativo consistió en 15 colchones, 80 sábanas, 40 colchonetas y dos lava secadoras, insumos que permitirán una atención más digna y confortable para quienes reciben tratamiento en el centro ubicado en Metepec. La entrega fue realizada en coordinación con el Voluntariado del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), como parte de una estrategia integral para fortalecer la infraestructura médica en materia de salud mental.

Durante el acto protocolario, la secretaria de Salud, Macarena Montoya Olvera, destacó que esta acción refleja el compromiso humano del gobierno que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez, al brindar atención oportuna y acompañamiento a las personas que enfrentan situaciones de consumo de sustancias psicoactivas, así como a sus familias.

En lo que va del año, el CEPRA ha brindado 454 atenciones a personas en riesgo por consumo de sustancias, de las cuales 63 han sido canalizadas a tratamiento residencial. La funcionaria estatal subrayó la importancia de dotar al centro con las herramientas necesarias para continuar ofreciendo servicios de calidad que impacten positivamente en la salud y bienestar de la población.

Montoya Olvera también reconoció la labor de los psicólogos y personal del CEPRA, así como del Instituto Mexiquense de Salud Mental y Adicciones (IMSAMA) y del Voluntariado del ISEM, por su entrega y vocación de servicio.

Al evento asistieron también Alfredo Jiménez García, titular del Voluntariado de Salud y Humanismo del ISEM; José Raúl Naveda López-Padilla, director de IMSAMA; Verónica Lozano Morales, directora del CEPRA, y Laura Raquel Vázquez Barrera, coordinadora administrativa del ISEM, además de pacientes y familiares.

Salir de la versión móvil