Ícono del sitio Periódico Las Voces

Programas sociales impulsan el bienestar de más de 203 mil toluqueños: Ricardo Moreno

Toluca, Estado de México, 19 de noviembre de 2025.— Los programas sociales del gobierno federal representan hoy uno de los pilares más fuertes para el desarrollo y bienestar de las familias toluqueñas. Así lo afirmó el Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno, durante la conferencia La Toluqueña, donde presentó cifras que confirman el impacto directo de estas iniciativas en la economía y calidad de vida de la población.

De acuerdo con el alcalde, más de 203 mil 500 personas —entre adultos mayores, mujeres, personas con discapacidad, productores agrícolas, pueblos originarios y jóvenes— reciben apoyos que en conjunto suman un promedio anual de 3 mil 339 millones de pesos, equivalente a casi el 60% del presupuesto total del Ayuntamiento. “Estos programas responden a la visión humanista de la Presidenta Claudia Sheinbaum, y hoy son derechos constitucionales que fortalecen la movilidad social, el consumo, la producción y el empleo”, destacó.

Moreno reconoció la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y agradeció la participación del director regional de la Secretaría del Bienestar, Mauricio Adrián Gómez, quien presentó los resultados de la región 26 de Toluca. Entre los datos más relevantes se encuentran:

Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores: 79,535 beneficiarios que reciben 6,200 pesos bimestrales, con una inversión total de 493 millones 117 mil pesos. Pensión Mujeres Bienestar: 20,335 mujeres de 60 a 64 años reciben 3,000 pesos bimestrales, sumando 61 millones 5 mil pesos por bimestre. Pensión para Personas con Discapacidad: 10,600 beneficiarios con apoyos bimestrales de 3,200 pesos, lo que representa 33 millones 920 mil pesos por bimestre.

En el ámbito educativo, el programa La Escuela es Nuestra atendió 480 instituciones de educación básica y media superior, con inversiones promedio de 500 mil pesos, para un total de 240 millones en dos ciclos escolares. En materia de salud, el programa La Clínica es Nuestra destinó 19 millones de pesos a 34 unidades médicas del municipio.

Para los pueblos originarios, el FAIS componente Indígena asignó 11 millones 913 mil 783 pesos distribuidos entre las comunidades de San Pablo Autopan, San Pedro Totoltepec, San Mateo Otzacatipan y Tlachaloya 2da Sección.

En el sector productivo, el programa Producción para el Bienestar entregó fertilizante a 1,450 productores agrícolas, mientras que Jóvenes Construyendo el Futuro incorporó a 1,740 jóvenes con apoyos mensuales de 8,480 pesos, lo que representa 14 millones 755 mil 200 pesos cada mes. Además, este año arrancó la primera Tienda del Bienestar, abastecida con productos por un valor de 16 mil pesos.

Finalmente, el programa Salud Casa por Casa continúa ampliando su alcance al brindar atención preventiva gratuita a 89,860 adultos mayores y personas con discapacidad mediante un equipo de 100 médicos y personal de enfermería, con una inversión mensual de 1 millón 600 mil pesos.

Ricardo Moreno subrayó que estas acciones reflejan un compromiso decidido con la justicia social, la reducción de desigualdades y la construcción de una Toluca más próspera y humana.

Salir de la versión móvil