El presidente municipal Isaac Montoya Márquez firmó, junto con la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, el convenio de la Estrategia CERA (Captura, Esteriliza, Educa, Resguarda, Retorna, Adopta), iniciativa estatal que busca garantizar el bienestar y la protección de los animales en situación de calle, bajo un enfoque ético, responsable y humanista.
Durante el evento, realizado en el Palacio de Gobierno del Estado de México, la gobernadora Delfina Gómez destacó que la Estrategia CERA representa una ruta integral por la vida y la justicia hacia los seres sintientes, que impulsa acciones coordinadas entre los tres niveles de gobierno, la sociedad civil y las asociaciones protectoras de animales.
“Se trata de transformar la vida de los seres sintientes a través de la empatía humana, con acciones que controlen la sobrepoblación canina y felina y promuevan su reconocimiento como miembros de nuestras comunidades”, expresó la mandataria estatal.
Por su parte, el alcalde Isaac Montoya Márquez subrayó que Naucalpan se suma a este esfuerzo estatal con responsabilidad y compromiso, fortaleciendo las políticas públicas locales en materia de bienestar y protección animal. Recordó que el municipio avanza en la consolidación del Centro de Bienestar Animal, un espacio que ofrecerá condiciones dignas de resguardo, atención médica y adopción para perros y gatos en situación de abandono.
Asimismo, el gobierno municipal ha mantenido campañas permanentes de adopción y esterilización, con el objetivo de brindar una nueva oportunidad de vida a los animales y fomentar una cultura de cuidado responsable entre las y los naucalpenses.
Durante la ceremonia, se reiteró que la Estrategia CERA es también una acción de salud pública, ya que la disminución de la población animal en situación de calle contribuye a mejorar las condiciones sanitarias y de convivencia en los municipios mexiquenses.
La Estrategia CERA, impulsada por la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), dependiente de la Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México, busca consolidar una red de colaboración entre gobiernos locales y sociedad civil para proteger a los seres sintientes y construir una cultura de respeto y empatía hacia todos los animales.
“En Naucalpan creemos en una política de bienestar que también abrace la vida de quienes no tienen voz. Cuidar de ellos es cuidar de todos”, enfatizó el presidente municipal.