Ícono del sitio Periódico Las Voces

Naucalpan realiza la Primera Jornada de Convivencia Comunitaria y fortalece su modelo de seguridad

Con el objetivo de fortalecer la relación entre autoridades y ciudadanía, Naucalpan se convirtió en el primer municipio del país en celebrar la Primera Jornada de Convivencia Comunitaria, una iniciativa impulsada por el Observatorio de Seguridad Ciudadana y el gobierno municipal, que reúne a dependencias de seguridad de los tres niveles de gobierno y a la Fiscalía Regional.

El presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, destacó que esta jornada busca recuperar la cercanía con las comunidades y replicar las mejores prácticas de seguridad a nivel nacional.

“Es necesario entender los nuevos tiempos y retomar la proximidad con la gente. Cuando se dejó de hacer, Naucalpan lo resintió. Hoy damos un paso adelante para recuperar la paz”, afirmó.

En el evento, que contó con la presencia de la presidenta del Observatorio de Seguridad Ciudadana, María Trinidad Belaunzaran González de Cosío, así como representantes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, la Guardia Municipal y habitantes de diversas colonias, se reconocieron los avances obtenidos gracias a la coordinación interinstitucional.

Montoya Márquez informó que, como parte de la Estrategia Seguridad con Todo, se han adquirido 250 nuevas patrullas, se incorporarán 200 elementos a la Guardia Municipal, se instalarán 600 cámaras de videovigilancia y se rehabilitarán los Tecallis, de los cuales 25 se convertirán en C2 para atención de emergencias. También anunció la próxima presentación de la Policía Ética, destinada a vigilar las buenas prácticas de elementos y funcionarios, así como la colocación de la primera piedra del nuevo C4, un Centro Integral de Seguridad, Emergencias y Justicia.

La presidenta del Observatorio señaló que, aunque en 2024 la percepción de inseguridad en Naucalpan alcanzó el 89.6%, hoy ha bajado al 82.4%, lo que refleja avances importantes. Por su parte, el Fiscal Regional, Israel Rodrigo Márquez Portilla, exhortó a la población a mantener la cercanía con sus autoridades y denunciar cualquier situación que afecte a sus comunidades.

Con estas acciones, Naucalpan busca convertirse en un modelo nacional de seguridad, justicia y coordinación ciudadana, reforzando la confianza de la población y la prevención del delito.

Si quieres, puedo prepararte también un copy breve y atractivo para redes sociales a partir de esta nota.

Salir de la versión móvil